Acaba de salir a la calle la segunda edición de Atlantis, la versión latina del poema el Atlàntida de Jacinto Verdaguer. Esta segunda querencia se planteó debido al centenario de la muerte del poeta y también porque de la primera edición sehizo una querencia muy reducida, de 310 ejemplares, dentro de una edición políglota en otras cinco lenguas.
Los curadors de la edición, entre los cuales lo mataroní afincat a Premió Joaquim Arenas, creyeron que la versión en la lengua del Lacio era poco conocida y considerando que los estudiosos de las lenguas clásicas se cuentan todavía por miles al mundo cogieron la oportunidad de hacer conocer la obra de Verdaguer en un ámbito universal de estudiosos del latín: "También ha sido la ocasión de ofrecer a los devotos de la obra del poeta de Folgueroles una edición muy particular y, siempre según el criterio del eruditos, una joya en lengua latina", explica Arenas.
Por otro lado, la personalidad del traductor, el mataroní Padre Tomàs Viñas, una personalidad gigantesca como se explica al prólogo del libro, también motivó los curadors a hacer conocer su genielitat en el mismo ámbito de los estudios clásicos. Se formó un equipo Narciso Garolera, Joan Bellès y el mismo Arenas, buscar los medios para editarla y después de un trabajo bastante ingente, la segunda edición terminada quedó terminada, gracia a Publicaciones de la Abadía de Montserrat, finalmente. El texto catalán es obra de Arenas, mientras que Joan Bellès se ha encargado de la revisión del texto en latín. Arenas es el autor del prólogo.
Comentarios