Por su naturaleza – propiedades privadas en el interior de las casas – los patios de muchas viviendas del centro de la ciudad son para la mayoría de mataronins unos auténticos desconocidos que esconden un mundo que nada tiene que ver con el exterior de aquella misma calle. Serespira silencio, tranquilidad, un privilegio en los tiempos que corren, como reconocen los mismos propietarios, y en medio de Mataró.
La calle céntrica que tiene la fama de disfrutar de los patios más extensos es el de Argentona. Se lo puede comprobar fácilmente atravesando el portal que da acceso al casal de gente mayor Jaume Terradas. Sólo hay que levantar un poco la vista para ver la mucha verdor en forma de árboles que sale de los patios vecinos. El mismo casal aprovecha el amplio terreno como espacio de paseo y de reposo a la sombra, y con varias pistas de petanca. La mirada hay que dirigirla también a la casa justo del lado, la modernista Cuello y Regàs, de Josep Puig y Cadafalch, para ver que, a pesar de no tener tantos elementos decorativos como la fachada, la parte posterior del edificio también es ejemplo de belleza.
Adentrándose en una de las casas de la calle se puede comprobar que, efectivamente, son patios de una gran extensión, no de anchura, puesto que esta equivale a la fachada - unos cinco metros es la medida estándar de las casas de cós de Mataró -, pero sí de longitud, alrededor de ochenta metros. Entre los elementos que seconservandestaca una fuente de más de un siglo de antigüedad. Carolina, la propietaria, explica que han tenido que hacer "más práctico el patio, con una parte adoquinada y otra con césped artificial, sobre todo para no gastar agua y que el mantenimiento sea más sencillo".tienen un buen puñado de plantas, si bien ningún gran árbol, como sí que seobservan en algunos patios vecinos. "Hace dos veranos tuvimos que talar la palmera porque la atacó el escarabajo morrut. Son cosas que tienes que saber que pueden pasar si quieres tener un espacio así, y además te tiene que gustar, porque lleva trabajo y un patio muy cuidado es bonito, pero uno que no se mantenga correctamente puede ser muy triste", considera. Todo y el trabajo que comporta, Carolina, que vive en la casa desde hace doce años,está mucho, del patio, sobre todo por el lugar de recreo que supone para los niños y para el perro. "Los adultos también lo aprovechamos bastante, pero hay como un acuerdo no escrito entre los vecinos de no hacer grandes fiestas hasta altas horas de la madrugada ni ruido", explica.
A la banda montaña de la calle los patios también son destacables. El Centro de Arte Can Arenases ejemplo, si bien cuando se hizo la gran reforma de toda la finca para convertirla en espacio de exposiciones el patio se transformó en espacio funcional. Se usa en las inauguraciones de las muestras, y sellevaron a cabo un par de conferencias de la pasada edición del Festival Shakespeare. El elemento más importante es un xup, que se puede considerar todo un símbolo de muchos patios a las casas de Mataró. La palabra "xup" es la adaptación mataronina de "jub", y consiste en un depósito de agua que cuando sobreïx derrama al lavadero por las pequeñas rocas, el musgo y la hiedra. El de Can Arenas es del año 1898, el mismo en que se inauguró la casa, proyectada por Emili Cabañas.
Rerebotigues elegantes
Muchas tiendas de la ciudad esconden también bellas sorpresas en forma de patio. Si no, preguntadlo a la bomboneria Berna, de la calle de Barcelona, o a la copistería Castellano, de la calle de en Pujol. En este caso el más importando no es la medida, puesto que no tienen nada a ver sus extensiones con las de los patios de la calle de Argentona. De forma más cuadrada, también los xups, fuentes y lavaderos presiden los patios, acompañados otros elementos bucólicos. Es impresionante, por ejemplo, la parra centenaria que hace sombra en el patio de la bomboneria. "Es el que nos da más trabajo, porque cuando las uvas caen ensucian el tierra, pero nos gusta mantenerla", dice Anna Maria Cantallops, que también informa que se están planteando de hacer en un futuro algunos actos relacionados con la tienda en este espacio, o alquilarlo para reuniones o pequeñas celebraciones. La casa en sí data de las primeries del siglo XVIII, y conserva algunos aposentos a la planta baja que son un auténtico museo etnológico, mientras que el lavadero del patio presenta un monumental escudo con la M del nombre de Maria y que lluu la inscripción del año en que fue hecho, el 1865.
Casi topando patio con patio espalda con espalda, a la copistería Castellano seconserva el que quizás es el xup más grande de la ciudad, con cerca de cuatro metros de altura, y que enamoró el historiador, arqueólogo y dibujante Marià Ribas. "Entre tantas máquinas de la tienda, es un placer abrir las puertas y ver este patio. Cada mañana, antes de abrir la tienda riego todas las plantas, y lo hago con mucho gusto", manifiesta Manel Parra, responsable de la copistería, y que comenta que ya han convertido en tradición hacer la cena de la noche del 25 de julio en este rincón.

-
Patios borde el mar
Quizás no son tan grandes ni tienen la misma belleza de los otras casas de cós de Mataró, pero los patios de las casas del paseo del Callao también tienen su punto emblemático. Estas once casas de cariz marinero datan de finales del siglo XIX, están catalogadas, y los patios son más grandes cuando más hacia Santo Simó se encuentra la vivienda. Pere Subidas es uno de los vecinos, y explica que cada dos casas compartía un pozo de agua a través del patio. Ahora los pozos ya no se utilizan, pero siguen siendo. Él y su mujer hacen un uso muy práctico del patio, donde extienden la ropa, tienen un baño, la lavadora, y unas escaleras exteriores por las que pueden subir al piso superior. Antiguas baldosas de cerámica dan color a algunos de los rincones. Otros vecinos los tienen más poblados de verde. Todos ellos y apoyados por la Asociación de Vecinos de La Habana y Cercanías se opusieron firmemente el abril del año 2006 a la posibilidad que se eliminaran gran parte de estos espacios para alinear la carretera del paseo Marítimo, que en este punto se estrecha, con resultado satisfactorio para los vecinos.
-
Comentarios