Salir en la foto

Pocos días antes de Nadal, y en uno de estos aburridos y pesadas cenas de empresa, reflexionábamos con unos compañeros sobre el perfil de los lectores de prensa deportiva y de qué eran sus auténticas motivaciones a la hora de consumir un producto como este. Llegamos, a nuestra manera, a la conclusión que el factor emocional es primordial. Los forofos nos enganchamos a un determinado deporte porque establecemos vínculos sentimentales y a menudo de identificación con los ídolos y mitos de poca monta que pul·lulen por las pantallas de televisión o a las páginas de los diarios. Dedo de otro modo, por nosotros es más importando el Barça, en Rafael Nadal, en Dani Pedrosa o en Fernando Alonso, por ejemplo, que el fútbol, el tenis, el motociclismo o la fòrmula 1. De hecho históricamente, ha sido así. En este país determinados deportes, que en su día fueron minoritarios, se popularizaron gracias a la aparición de estrellas mediáticas como fueron Manuel Santana, Ángel Nieto o Severiano Ballesteros.

Hasta aquí, de acuerdo. Pero permitidme que confiese un cierto malestar personal al respeto. Hay gente que todavía nos interesan ciertos deportes –sobre todo los minoritarios- más allá si en la competición de turno podamos encontrar o no el catalanet o el espanyolet correspondiendo que dispare nuestros resortes sentimentales. Todo esto me viene ahora a la memoria a raíz de los Juegos Olímpicos de Invierno que se acaban de celebrar en Turín. Osrecordáis del rebombori de ahora hace cuatro años con el esquiador de fondo Johann Muehlegg en Salt Lake City?. Según qué espacio de televisión miraras entonces, parecía que esta disciplina deportiva era casi una cuestión de estado. Del que se trataba era de sumar medallas de oro a chorros, cantar las virtudes patrias y sobre todo hacerse la foto. Han pasado cuatro años y el esquí de fondo –un deporte que uno ha practitat de una manera más bien recreativa- ha desaparecido casi de todos los informativos. Gente como el catalán Vicenç Vilarrubla, el cántabro Juan Jesús Gutiérrez o bien Diego Ruiz, han sido, mediáticamente hablando, ignorados y abandonados. Y el mismo pasa, por ejemplo, con el hockey césped, el waterpolo, la gimnasia, el ciclismo en pista, el tiro, el remo o la vela.

El que os decía, aquí sólo importan las medallas y la foto, sobre todo salir en la foto. El de menos es que a ciertos espectadores-consumidores, nos interese estar informados sobre determinados deportes. Bien, siempre nos quedará Transworld Sport! Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining

Comentarios