J.S.

Santa Maria no estará rehabilitada por la conmemoración de su milenario

Padre Joan Barato reclama el apoyo decidido de las administraciones

La Basílica de Santa Maria no estará rehabilitada para conmemorar su milenario, en 2008, como estaba previsto. Teniendo en cuenta que como mínimo se tardará tres o cuatro años para hacer las obras necesarias, el objetivo de haber restaurado completamente el edificio más emblemático de la ciudad cuando se cumplan mil años del primer documento escrito quemenciona la existencia se puede considerar fallido. Así lo ha asegurado a capgros.com el arquitecto Manel Salicrú, uno de los redactores del Plano Director de restauración de la Basílica -aunque de proyecto escrito no seha hecho ninguno-. Justamente, Salicrú -como director del Museo Archivo de Santa Maria- fue uno de los impulsores de la campaña Mataró Restaura Santa Maria lanzada el 1997, cuando faltaban once años por la histórica fecha, junto con el rector de entonces, padre Josep Colomer.

Las negociaciones con el Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña para que estas dos administraciones se impliquen en el proyecto de restauración se encuentran en estos momentos prácticamente congeladas. Así es como lo ve el actual el rector de Santa Maria, padre Joan Barato, que vino a Mataró justamente con el encargo de salir adelante la rehabilitación integral del templo hoy en día 31 hace ocho años y que de momento sólo ha conseguido dar nueva forma a la capilla del Sacramento. "Yo ya he visto pasar tres directores generales de Patrimonio de la Generalitat y no hay manera de que salimos adelante", ha explicado gráficamente Barato. "No sé si tienen suficiente interés, los políticos. Me da miedo que no avanzamos", ha añadido en relación a las intenciones de los responsables del Ayuntamiento de Mataró y de la Generalitat.

El actual director de Patrimonio Artístico, Francesc Tharrats, visitó Santa Maria a principios de año después de una reunión en Barcelona y se comprometió verbalmente a estudiar el caso de la Basílica. Pero desde aquel momento, Barato no ha recibido ninguna comunicación más y ahora se muestra preocupado porque el tiempo pasa y la Basílica continúa con problemas por todos lados. El elevado coste de la restauración -el 1999 estaba datado con 600 millones de pesetas y actualmente setendrían que invertir alrededor de 800, que en euros son 4,8 millones- es obviamente el factor determinante en el acuerdo a que tienen que llegar la parroquia, el alcalde, la Generalitat, Caja Laietana y posiblemente la Diputación de Barcelona, los actores implicados.

Precisamente para recaudar fondo, la Administración de Las Santas ha organizado una actuación de la Polifónica de Puig-reig el cercano 16 de septiembre patrocinado por Caja Laietana y que cuenta con el apoyo del Patronato de Cultura mediante la cesión gratuita del Monumental. Las entradas para asistir se pueden comprar a las oficinas de Caja Laietana a partir de mañana, 1 de septiembre.

Archivado en:

Comentarios