
Es la hora de los adeús. Mataró despide este viernes, día 29, una de Las Santas más especiales de la historia, la del retorno a los actos masivos y la recuperación de todos los rituales después de dos años de parada por la pandemia. Un día para dejar las pocas energías que quedan, con un punto melancólico pero también muy alocado.
La mañana del 29 solía ser un desierto, pero este año hay bastantes propuestas para ir cogiendo ritmo tranquilamente. Por la tarde, lo Vamos a Cerrar ofrece la última oportunidad de ver las figuras. Si no ha habido basta pirotecnia, la Tronada de Fin de Fiesta nos acabará de saciar. Y por la noche, el Chasquido Final, el último baile, por no dejar que la fiesta marche. Los más valientes pueden aguantar hasta lo Albada, para despedir Las Santas viendo salir el sol.
Concierto. Svart Vin
- 12 h / Plaza de Vista Alegre
- La plaza de Vista Alegre, escenario nuevo de esta fiesta mayor, acoge el concierto vermut de Svart Vin, una banda mataronina que presentará sus canciones basadas sobre todo en el folk irlandés, tanto el tradicional como el más moderno. mueve entre varios estilos, especialmente el folk irlandés, desde el más tradicional al conocido como Irish punk
Vermut de bastones
- 12.30 h / Desde la plaza de Cuba con la calle de Cuba
- Baile de Bastones de Mataró y Bastoners de Mataró. Con el objetivo de recuperar este baile tradicional en la ciudad, se celebra este pasacalle en forma de bailada itinerando que va desde la plaza de Cuba hasta la plaza Grande.
Enfigura't
- 18 h / Plaza del Ayuntamiento
- Antes del último pasacalle, las pandillas institucionales ofrecen a los más pequeños la possibiltat "de emprovar-se" las figuras y comparsas de Mataró, para ser portador durante unos momentos
Espacio Familiar del Nuevo Parque Central
- Folkids, de la compañía Pep López y Cenas de duro. 19h. Un show musical de cariz participativo lleno de canciones tradicionales y también de creación propia donde se anima todo el mundo a cantar, bailar y saltar.
- Jaleiu. Guillem Albà y La Marabunta. 21 h. Uno de los clowns más conocidos del país se hace acompañar de seis músicos para presentar todo tipo de situaciones estrambóticas que demuestran que la vida es un juego al que merece la pena jugar con alegría.
Vamos a cerrar
- 19.15 h / Desde ante el Ayuntamiento
- El último pasacalle de Santas, la última oportunidad de ver todas las figuras y comparsas juntas, desde el Ayuntamiento y de camino a Can Marfà, donde descansarán hasta el año próximo

Lo Vamos a Cerrar
Orquesta Montgrins
- 19.30 h / Parco Central
- El parque Central acoge el tradicional Concierto de Fiesta Mayor, que este año estará protagonizado por una formación veterana y con solera, la Orquesta Montgrins (que al ninguno de unas horas también tocará al Chasquido Final)
Folk a Banda
- 21 h / Espacio Plano de Boet
- La Banda de la Agrupación Musical del Maresme es la protagonista de este concierto a tocar del yacimiento arqueológico del Plan de Boet, donde acompañada de varios músicos, presentará piezas como por ejemplo jotas, boleros o malagueñas, así como otras de cariz popular y contemporáneas.
Lo Último Tributo
- 23 h / Espacio Plano de Boet
- Concierto a cargo del grupo tributo de Lo Último de la Fila, una de las bandas estatales más importantes de los años 80 y 90. Una imitación perfecta de los grandes himnos de Manolo García y Quimi Portet

La Tronada posará lo pùnt y final a Las Santas
Tronada de fin de fiesta
- 24 h / Espacio Ferial del Nuevo Parque Central
- La última gran dosis de pólvora para los mataronins que no han tenido bastante, de la mano de la infalible Pirotecnia Tomàs. Un espectáculo auditivo tan corto como intenso
Chasquido final
- 0.10 h / Parco Central
- El último gran baile, cuando el Parque Central se desata porque nadie quiere que la Fiesta Mayor marche todavía. La música la posarán la orquesta Montgrins y Guetto Orquesta, dos formaciones que harán bailar todo el mundo hasta ver salir el sol. Al acabar, lo Albada, con la charanga Los Labradores, para conducir los últimos resistentes hasta la plaza de Santa Anna
Comentarios