capgros.com

Santo Benet, una calle comercial dinámica y transitado

Recorrido por uno de los ejes comerciales con más actividad del centro

La calle Santa Benet es hoy en día uno de los ejes comerciales más dinámicos de la ciudad. El crecimiento de la ciudad ha convertido esta calle, que conecta la plaza de las Tereses con la calle Biada, en la vía natural que une los barrios de Peramàs, Pla de en Boet y Cerdanyola con  el centro histórico y su zona comercial. Esta es también la puerta de acceso al centre ciudad de los visitantes que llegan a Mataró con el autobús urbano. Este tránsito continuo de vehículos y personas ha definido, a lo largo de los años, el carácter nervioso y dinámico de este vial.

Hace treinta años, la calle Santa Benet ya contaba con bastantes tiendas. Pero era un comercio muy diferente al que sepuede encontrar hoy en día. Las pequeñas tiendas, negocios familiares de toda la vida muy vinculados a la vida de los propios vecinos de la zona y a la actividad propia del mercado de la Plaza de Cuba, fueron dando , lentamente, a la instal•lació de comercios modernos que fueron capaces de atraer nueva clientela otras zonas de la ciudad. Así lo recuerda Toni Ymbern, de la tienda de decoración Tránsito, una de las más veteranas de la calle Santa Benet. "Recuerdo cuando en ochenta se van instal•lar la peluquería Cebado-Sanelen y la tienda de electrodomésticos Picó, que hicieron subir el nivel de la calle. Antes estaba considerado una calle comercial de segunda pero a partir de aquel momento estos comercios empezaron a traer gente otras zonas cabe aquí", relata Ymbern.

Desde la tienda de Decoración Novo también han sido testigos, en las últimas décadas, de la evolución que ha sufrido la calle Santa Benet, los cambios de fisonomía del vial y la transformación en el tipo de comercio que seha instal•lat. "Con los años la calle Santa Benet se ha ido tirando mucho más importante", destaca Rosa Martínez, de Novo. Esta tienda hace 27 años que está abierta en medio de una calle que se ha ido transformando profundamente. Son muchos todavía los que recuerdan la calle Santa Benet de aceras estrechadas y con coches aparcados, con un tránsito  febril y continuo de vehículos. El paso de coches y autobuses por la calle Santa Benet es una de sus características. Tanto es así, que Toni Ymbern puso 'Tránsito' en su tienda inspirado en el nervio de esta calle.

El tráfico de vehículos puede parecer de entrada un handicap importante por este eje comercial, a diferencia otras calles como Sant Josep, donde los fines de semana se limita la circulación de coches. Pero aún así, se han conseguido mejoras. Son diversos los tenderos que destacan el cambio que supuso la reurbanización de la calle Santa Benet, cuando se eliminó el aparcamiento y se ampliaron las aceras. Fue la manera de hacer más agradable el paseo de esta calle donde, por otro lado,circulan muchos peatones arriba y abajo, de camino al centro, para ir a buscar los niños en la escuela de Santa Anna cercana, o para ir a la plaza de Cuba.

Una parte de los tenderos querría que la calle se convirtiera definitivamente en una zona de peatones, a la manera otros esos comerciales del centro. Pero también hay otros, como el mismo Ymbern o Fransina Bigorra de la cotilleria Fransi, que creen que el paso de vehículos también los beneficia: "cómo que a veces hay embussos los coches se quedan parados y a menudo ves los conductores mirando los escaparates de las tiendas", explica Bigorra. Por Ymbern, una buena solución sería cortar la circulación de la calle los sábados, el día de ir de compras por excelencia.

De hecho, la calle Santa Benet ha hecho algunos ensayos como calle de peatones cortado al tráfico de vehículos. Los tenderos de esta calle fueron los primeros al organizar, en 2012, la actividad del "Comercio a cielo abierto", una jornada en que las tiendas salen a la calle para acercarse a los peatones que pasean por la zona. El éxito del "Comercio a cielo abierto" ha animado otras calles a sumarse a esta actividad, que demuestra el empujón e iniciativa de los tenderos de la calle Santa Benet.


Archivado en:

Comentarios