"Tenemos una crisis de crecimiento, pero a la vez unos fundamentos muy buenos para poder relanzar el proyecto". Así lo aseguró el pasado viernes, día 24, El presidente de ICV, Joan Saura, en una visita en Mataró para buscar apoyos de cara en su candidatura, la única que se presenta, a la próxima Asamblea Nacional de la formación ecosocialista. Antes de reunirse con militantes en el espacio Valerià Pujol, Saura hizo una valoración positiva, a pesar de que con matices, de la situación actual de ICV. "Toda la organización está convencida del acierto de convertir ICV en una formación política de izquierda verde nacional, y en la necesidad de continuar apostando por un gobierno de izquierdas", aseguró.
Aun así, apuntó que hay que "mejorar" una serie de cuestiones. Para Saura, la visibilidad de las acciones de ICV es clave para mejorar la imagen del partido. En este sentido, se comprometió a conseguir que la formación "tenga voz propia sobre todo, no tan sólo sobre el gobierno". Además, destacó que, si él sale reelegido como presidente de ICV, la formación seguirá siendo un partido "paritario, relacionado con los movimientos sociales y con una fuerte participación". "Es imprescindible estar en el gobierno, pero no suficiente, puesto que también hace falta que buscamos complicidades sociales", añadió.
En este mismo sentido se expresó el Secretario General de la formación ecosocialista, Jordi Guillot, que en una visita en Mataró el pasado 17 de octubre explicó que uno de los objetivos de esta Asamblea Nacional es "ganar utilidad y credibilidad, y hacerlo desde el gobierno con propuestas propias". "Nos hace falta un partido más fuerte, en red, que sea más atractivo para los jóvenes y también para las mujeres", añadió. Según explicó Guillot, la crisis económica es el principal reto al cual se tiene que hacer frente y el primer objetivo por los ecosocialistas será "defender los derechos laborats conseguidos y los puestos de trabajo". Por otro lado, el secretario general también apuntó la necesidad de trabajar para conseguir más autogobierno "y poder resolver desde aquí los problemas que tenemos". Esto, añadió, sólo será posible "desplegando el Estatuto".
Críticas constructivas
Saura es el único candidato a la Asamblea Nacional que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de noviembre en Sabadell, pero desde la formación han salido bastantes voces críticas a su gestión, entre ellas el Manifiesto de Mayo, integrado mayoritariamente por miembros del Maresme, el Vallès y la Selva. El actual presidente de ICV aseguró que todas las críticas que están recibiendo "son constructivas" y que el periodo preassambleari "tiene que servir para debatirlas abiertamente y hacer confluir las diferentes opiniones". Guillot, por su parte, también valorar "positivamente" la existencia de grupos críticos: "quehaya grupets críticos lo celebramos, pero después será la gente la que decidirá", afirmó, recordando que Saura ha prácticamente duplicado el número de avales para presentarse candidato a la Asamblea.

Saura con el presidente comarcal Xavier Serra
Comentarios