Un episodio de lluvia reciente en Mataró
Un episodio de lluvia reciente en Mataró

Se disparan las alertas meteorológicas en Mataró por episodios extremos

El 2024 el Ayuntamiento activó 25 planes de emergencia por riesgo climático y el 2025 acumula por ahora 14, triplicando las cifras registradas hace tan solo tres años

Mataró activó 36 planes de emergencia municipal durante 2024 y, solo entre enero y noviembre de 2025, ya ha tenido que activar 30 más. En ambos casos, la mayor parte de las activaciones del Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) han estado relacionadas con episodios meteorológicos extremos, un fenómeno en clara expansión en los últimos años y vinculado al impacto creciente del cambio climático.

De las 36 activaciones de 2024, 25 estuvieron motivadas por alertas de riesgo climático —15 por inundaciones, 4 por vendavales, 3 por oleaje, 1 por incendio forestal, 1 por bajas temperaturas y 1 por ola de calor. Entre enero y noviembre de 2025, la tendencia se ha mantenido: el Plan de Actuación Municipal por riesgo de inundaciones es, de nuevo, el protocolo más activado, con 14 activaciones.

Accés tallat a la Riera de Sant Simó pel risc d'inundacions a Mataró. Foto: Ajuntament

Acceso cortado en la Riera de Sant Simó por el riesgo de inundaciones en Mataró. Foto: Ayuntamiento

Los datos confirman un incremento sostenido y significativo. En 2022 se activaron solo 6 alertas meteorológicas; en 2023 fueron 20; en 2024 llegaron a 25; y 2025 apunta a superarlas si el ritmo continúa hasta final de año. En tres años, Mataró ha cuadruplicado las activaciones motivadas por fenómenos climáticos.

En 4 datos clave

  1. Activaciones totales: 36 planes de emergencia en 2024 / 30 más entre enero y noviembre de 2025.
  2. Emergencias meteorológicas. 25 de las 36 activaciones de 2024 fueron por fenómeno climático.
  3. Aumento sostenido. Activaciones meteorológicas: 6 (2022), 20 (2023), 25 (2024).
  4. Inundaciones al frente. El plan por riesgo de inundaciones: 15 activaciones en 2024 y 14 en 2025 hasta noviembre.

Durante la reunión de la Comisión Municipal de Protección Civil, también se expuso que el DUPROCIM será revisado en 2026 para adaptarlo a un escenario donde los riesgos son cada vez más extremos, imprevisibles y frecuentes.

El vent bufa molt fort aquest dilluns al Maresme. Foto: R. Gallofré

Temporal de viento en Mataró. Foto: R. Gallofré

Más allá de las alertas meteorológicas, el consistorio también activó protocolos por sequía y para gestionar grandes concentraciones de personas en fiestas y eventos multitudinarios. Aun así, la tendencia general es clara: la mayor parte de las emergencias municipales actuales tienen un origen climático, y todo indica que esta presión seguirá aumentando.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios