El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ya ha publicado el anuncio del inicio del periodo de información pública del estudio informativo y de impacto ambiental del proyecto de construcción de 5 kilómetros de calzadas laterales a la C-32, desde el enlace con la C-60 hasta el enlace con la N-II. Este proyecto, presupuestado en 67 millones de euros, permitirá la mejora de las conexiones de Mataró con Barcelona.
Este tramo de la autopista es libre de peaje para los vehículos que hacen movimientos de corto recorrido y actualmente soporta un importante volumen de circulación. La intensidad máxima se registra al tramo comprendido entre el enlace con la autopista de Granollers (C-60) y el enlace de Mataró Oeste, que da acceso en el Hospital y en el centro comercial, con unos 90.000 vehículos diarios.
Por otro lado, por el tramo entre los enlaces de Mataró Oeste y Mataró Nortecirculan 65.000 vehículos diarios. Además de esta disparidad de flujos de tránsito, los enlaces existentes a la C-32 en Mataró en dirección Barcelona son claramente insuficientes, especialmente en comparación con los disponibles en dirección Girona.
Del conjunto de enlaces de que dispone la variante, a dos se pueden realizar movimientos de conexión con Barcelona, mientras que, en el caso de la conexión con Girona, se dispone de cuatro enlaces. En cambio, el 80% de los desplazamientos por motivos laborales se producen entre Mataró y el área metropolitana de Barcelona y el 20%, en dirección a Girona.
La solución a estos dos hechos es la construcción de calzadas laterales a ambos lados de la C-32 que canalizarán el tránsito local, mientras que el de paso continuará usando el tronco central de la autopista. Así mismo, se remodelarán los accesos existentes para dotarlos de nuevas posibilidades de movimientos y seconstruirá un de nuevo.
Comentarios