La Asociación de Vecinos del barrio de Cerdanyola oficializó jueves, día 25, la vocalia de la mujer en un acto celebrado a la sede de la entidad. La inauguración se celebró coincidiendo, no por casualidad, con al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género. De este modo, esta nueva asociación a favor de los derechos mujer culminó un proyecto que se inició en el mes de septiembre, un proyecto que se marca como principal objetivo 'luchar en contra de las injusticias sociales y los factores de desigualdad que sufren las mujeres en la sociedad actual'.
Una de las principales representados de la vocalia, Manuela Corzo, explicó en declaraciones a la revista Renacuajo que la pretensión de la agrupación es aglutinar mujeres del barrio con el fin de trabajar conjuntamente para mejorar el acceso de la mujer a los recursos sociales. "Nuestra intención es hacer charlas informativas y elaborar diferentes talleres de cocina, informática y prevención de la violencia de género; también queremos hacer talleres de medicina y educación sanitaria para la mujer y tenemos la voluntad de integrar en buena medida a las inmigrantes residentes a Cerdanyola", afirmó Corzo. Por otro lado, la vocal aclaró que este proyecto está ideado tanto por hombres como para mujeres y que cuenta con el espaldarazo institucional del centro CIRD (Centro de Información y Recursos para las Mujeres) de Mataró. "Nos gustaría llegar a otros vocalies ya existentes desde hace tiempos en Mataró", comentó. Además de su colaboración, hay que nombrar que la vocalia cuenta con la representación de dos emprendedoras más de la vocalia: Manuela Redondo y Consta Rodríguez.
El rol de la mujer a lo largo de la historia
Por otro lado, durante la presentación se celebró una conferencia de tema histórico explicando los diferentes roles que ha tenido la mujer en las diversas etapas del ciclo humano –prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporànea-. Anna Rodríguez fue la encargada de hablar de estos conceptos a los cerca de treinta asistentes al acto. En su conferencia Rodríguez explicó la función familiar, educativa, laboral y estética del sujeto femenino en las diversas etapas nombrades anteriormente y además dio consejos sobre como cuidar la autoestima de la mujer analizando aspectos psicológicos y emocionales de esta.
Comentarios