Hasta diecinueve trabajos se han presentado este año a la XXIena Sesión de Estudios Mataronins convocada por el Museo Archivo de Santa Maria, que tendrá lugar sábado día 27. Los originales, como siempre, tratan temas mucho varios tan de Mataró cómo del resto de la comarca del Maresme y tan del periodo histórico reciente como de siglos antes de Cristo.
Los títulos son: La iglesia de Santo Pau de Mataró de Josep Colomer, Una pandilla sardanista de Mataró (1946-1958), A pesar de (1936-1939). Un ejemplo de combate y de supervivencia a la reraguarda catalana de Jordi Amat, La quinta columna en Mataró de Agustí Barrera, Los pressuspostos de guerra del ayuntamiento de Mataró (1936-1939) de Josep Xaubet, El profesor Manuel Clariana y el inicio de los cursos de catalán a los antiguos alumnos de Santa Anna de Josep Puig y Pla, El vino en la historia y en la ciencia... y el mejor el de Alella de Antoni Buch, "Las monjas". El colegio de las religiosas mercedàries en Premià de Dalt (1890-1920) de Josep Colomer, Josep Abril y Argemí. Aproximación al republicanismo en Mataró de Margarida Colomer, Los alumnos gratuitos de la Escuela Municipal de Música (1840-1868) de Montserrat Gurrera, Aproximación a la histórica del teatro catalán en Mataró de Jaume Vellvehí, Extinción del privilegio que poseía en Mataró el marqués de Ayerbe de Antoni Martí y Cuello, Las pautas de consumo de la sociedad maresmenca a las postrimerías del siglo XVIII de Alexandra Capdevila, Miquel Juan Oller, familiar de la Inquisición a Canet al 1633? de Antoni Llamas, Joan Salvador Chaparral. Un arquitecto gótico en tiempo del renacimiento de Joaquim Graupera, Los cortijos en Argentona al siglo XV de Enric Subiñà, Los orígenes del cristianismo a Iluro (Mataró) de Joan Bonamusa, Noticia sobre unos sarcófagos de plomo encontrados en el "territorium" de Iluro de Joan Francesc Clariana y Materiales arqueológicos de procedencia subaquàtica encontrados al término municipal del Masnou (El Maresme, Barcelona) de Ramon Coll y Ramon Jàrrega.
Comentarios