Rehabilitación de una fachada al barrio de Rocafonda. Foto: R.Gallofré
Rehabilitación de una fachada al barrio de Rocafonda. Foto: R.Gallofré

Redacció

Se triplican las solicitudes de ayudas para rehabilitación de edificios en Mataró

La convocatoria de 2019 se ha abierto para toda la ciudad y se han presentado 83 solicitudes; el año pasado se limitaban a Rocafonda, El Palacio y Cerdanyola

La convocatoria 2019 para la rehabilitación de edificios, abierta a toda la ciudad, ha recibido 83 solicitudes con un presupuesto valor de obras de 2.718.828 €, mientras que la convocatoria del 2018, destinada en los barrios de Rocafonda, El Palacio-el Matadero y Cerdanyola, recibió 27.Estos datos a la alza también se trasladan a las cifras de la convocatoria de la Generalitat de Cataluña, complementarias a las municipales, que este año ha recibido 42 solicitudes mientras que en 2018 fueron 20 y 11, el 2017.

La dotación máxima que el Ayuntamiento destinará este 2019 es de 600.000€ , con un presupuesto inicial de 200.000 € para el barrio de Cerdanyola, 200.000 € para Rocafonda y El Palacio- el Matadero y 200.000 € para el resto de la ciudad. En términos generales, la subvención es del 40 % del coste protegido con un tope de 30.000 € por edificio o 2.000 € por vivienda. El tope se establece en 40.000 € por edificio o 3.000 € por vivienda, por actuaciones de reparación de estructura mientras que las actuaciones con utilización de materiales con certificación de baja huella ecológica pueden incrementar la subvención hasta un 5 %. Los edificios tienen que ser de más de 20 años de antigüedad en el momento de solicitud de la ayuda.

Los adelantos reintegrables, microcréditos de hasta 2.000 € para dotar de solvencia económica a unidades familiares con situación de vulnerabilidad que no pueden hacer frente a su contribución a las obras de rehabilitación de su comunidad, restan abiertos hasta el 13 de diciembre.

Archivado en:

Comentarios