Al último Pleno municipal hemos asistido al primer intento de secuestro democrático por parte del gobierno municipal de CiU. Con la excusa de evitar las jornadas maratonianes de los Plenos, se ha aprobado una modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM). Con esta excusa, CiU, PSC y PP, votando a favor de la modificación, han aprovechado para recortar la participación de los grupos minoritarios y la ciudadanía, limitando la calidad democrática del Ayuntamiento.
Estamos ante una modificación hecha sin consenso, sólo con el acuerdo de los tres grupos mayoritarios. Se ha salido adelante sin un debate previo y en profundidad, y sin explorar otras vías alternativas.
Esta modificación perjudica y limita la participación democrática de los grupos con menos regidores. El debate político no se tendría que limitar, porque esto supone un afebliment de la pluralidad democrática. Tenemos que recordar que el control en el gobierno es uno de los pilares básicos en los que se sustenta nuestro sistema democrático, y no puede ser limitado en ningún caso.
Teniendo en cuenta que la mayoría de intervenciones de entidades provienen habitualmente de temas traídos al Pleno por los grupos minoritarios, es evidente que la reforma aprobada perjudicará claramente la participación ciudadana.
Se intenta priorizar la agilidad y la cantidad a la calidad democrática, y no el que se pide a una administración moderna: diálogo, participación, corresponsabilitat y transparencia. La modificación es restrictiva y obvia propuestas de radicalidad democrática.
ICV-EUiA somos una formación municipalista y reivindicamos la política local en mayúsculas: queremos ir más allá de la mera gestión y tecnificación, y no podemos aceptar que se eliminen por cumplido los debates alrededor de asuntos que también afectan de forma directa los mataronins y mataronines, y que provienen de decisiones tomadas a nivel nacional, estatal o supraestatal. Cómo no denunciar, por ejemplo, como se ha hecho en este Pleno, la subida salvaje del IVA? Se trata de un tema que nos afecta, y muy negativamente, a todas y a todos. O es que se pretende transformar el Ayuntamiento en una gestoría falta de política?
Finalmente, es cierto que algunos debates hacen alargar los Plenos hasta altas horas de la madrugada, pero pensamos que esto no tiene que servir como excusa para coartar la libertad de expresión y acción de los grupos minoritarios.
Comentarios