La Dirección general de Medios ha anunciado hoy miércoles día 18 en rueda de prensa los candidatos que optan a las dos licencias privadas de TDT en el Maresme. Finalmente los aspirantes son seis canales y no cuatro cómo se había anunciado inicialmente. En los canales ya anunciados TVM, Canal Catalán Maresme, Tele Tase y Localia se han añadido dos nuevas candidaturas, Aqua TV, que se especializará en información náutica, y la sociedad Artesa Venturas SL, promovida por el empresario osonenc Eudald Domènech, copropietario del semanario Osona Comarca y de Radio Vic.
El proceso de evaluación de las ofertas presentadas se inició el día 10 con la constitución de la mesa de contratación presidida por el director general de Medios y Servicios de Difusión Audiovisuales, Santiago Ramentol. La mesa cuenta con representantes de esta dirección general, de la Secretaria de Telecomunicaciones, de la Asesoría Jurídica del Departamento de la Presidencia y de Intervención General de la Generalitat.
El próximo paso tendrá lugar el 20 de febrero, cuando la mesa de contratación proceda a la apertura del sobre entregado por los licitadores. En este sobre se detallan la propuesta técnica, la económica y la memoria descriptiva o de contenidos. Las cláusulas del concurso, aprobadas por el Gobierno, establecen tres grupos de evaluación: el correspondiente a la memoria descriptiva y de programación, que supone un 55% de la puntuación total, la propuesta económica, con un 25%, y la tecnológica, con un 20%.
Las concesiones se resolverán, con el informe preceptivo y vinculando del Consejo, hacia finales de abril. Se da por hecho que una de las licencias será para TVM, teniendo en cuenta los años que hace que emite y la función social que ha desarrollado durante este tiempo.
Sólo dos canales privados
En principio la Dirección general de Medios preveía cuatro canales de TDT en el Maresme, tres de privados y uno de público. La demanda de los ayuntamientos norteños de la comarca para constituir un segundo canal público ha hecho que se redujera a dos el número de licencias privadas. Respecto a esto, el alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, y el presidente del Consejo Comarcal del Maresme, Pere Almera, manifiestan en una conversación en el último número de Mataró Report su preocupación por el alto coste que supondrán la existencia de los dos medios. El Consejo Comarcal quiere que al menoshaya una única herramienta de gestión para los dos canales.

-
Las seis propuestas
TELEVISIÓN DE MATARÓ
El Colectivo de Medios Audiovisuales es el único canal que se presenta en exclusiva en el Maresme. Proponen televisión de proximidad siguiendo el modelo aplicado durante 22 años. La candidatura cuenta con cien cartas de apoyo de entidades culturales, sociales y políticas de la ciudad.
TELE TASE TELEVISIÓN
El empresario Justo Molinero propone una programación 100% en catalán y «enganchada» a la realidad local, combinando o introduïnt también temas generalistas.
CANAL CATALÁN MARESME
La nueva red que emite en el área metropolitana y que en el Maresme tiene la sede a Premió pide también una licencia en la comarca a través de una Unión Temporal de empresas entre las SL Wai Entertainment y Vallès Servicios de Televisión.
LOCALIA
La cadena de televisiones locales del grupo PRISA se presenta a través de la empresa Collserola Audiovisual, SL.
AQUA TV
Editorial de Periodistas (El Triángulo) y Publicaciones de los Puertos de España se han unido para crear un canal que se llamará Aqua TV especializado en el mundo del mar y los deportes náuticos.
ARTESA VENTURAS SL
La sexta propuesta es de la empresa Artesa Venturas SL.
El director general de Medios, Santiago Ramentol, durante la rueda de prensa.
Comentarios