anilla ciclista
anilla ciclista

Una semana de vigilancia policial estricta a ciclistas y conductores de patinetes

La Policía Local de Mataró participa junto con los Mossos en una campaña coordinada por el Servicio Catalán de Tránsito para prevenir conductas de riesgo de estos colectivos

La Policía Local de Mataró es uno de los cuerpos de seguridad en Cataluña que, en colaboración con el Servei Català de Trànsit (SCT) y los Mossos d'Esquadra, lleva a cabo desde este lunes una campaña preventiva de conductas de riesgo de los ciclistas en municipios y carreteras, así como de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal (VMP) en ámbito urbano. La campaña finalizará el próximo domingo.

Durante estos siete días, se controlarán intensamente las distracciones de los ciclistas, las circulaciones de riesgo y los estacionamientos indebidos, entre otros. También se vigilará el uso del casco homologado cuando sea necesario, el respeto de semáforos y señales de tráfico, pero también la actuación del resto de usuarios por si dificultan la movilidad de los ciclistas o los ponen en riesgo.

En cuanto a los vehículos de movilidad personal, Trànsit ha recordado que los conductores están obligados a cumplir las normas y señales de tráfico como cualquier otro vehículo. En concreto, la ley estipula que no pueden circular por travesías, vías interurbanas o túneles urbanos; no se puede hacer uso del móvil ni auriculares mientras se conduce un patinete eléctrico, no pueden llevar acompañantes, no se pueden superar los 25 kilómetros por hora y de noche o con poca visibilidad es obligatorio circular con luz y ropa o elementos reflectantes.

Patinete eléctrico en Mataró

Patinete eléctrico en Mataró

Casi 400 denuncias a ciclistas y más de 1.000 a patinetes

En la misma campaña policial del año pasado, se impusieron 397 denuncias en el ámbito de los ciclistas, de las cuales 373 a ciclistas propiamente y 24 a otros usuarios. La mayoría fueron por circulación de riesgo (224) y por distracciones (142).

En cuanto a los vehículos de movilidad personal, en una acción de vigilancia coordinada en mayo, se impusieron 160 denuncias diarias. En concreto, en una semana se realizaron 1.111 denuncias en relación con patinetes eléctricos y la mayoría de estas fueron por circular por las aceras (567).

Esta campaña forma parte de las cuatro intensivas que Trànsit ha planificado este 2025 ante el aumento de la presencia de patinetes eléctricos y bicicletas en la movilidad urbana y en la siniestralidad.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)