Sergio Rivero hizo una visita promocional en Mataró
Sergio Rivero hizo una visita promocional en Mataró

Xavier Alomà

Sergio Rivero: 'Tengo control sobre mi carrera'

Entrevista al ganador de la cuarta edición de Operación Triunfo, que ayer visitó Mataró para promover su nuevo álbum, Contigo

Llegas con tu segundo álbum, Contigo. Cuál es el cambio más importando respete tu debut? El tiempo, porque he sido casi un año grabándolo y por el anterior sólo tardé un par de semanas.

Qué estilos encontramos en el nuevo disco? No tantos estilos como en el anterior, pero sí mucho ritmo. Es un disco de pop juvenil y con más bastante que el anterior, porque está más pensado para el directo. He tenido tiempo para encontrar un estilo propio y las canciones, a pesar de que son diferentes entre ellas, tienen una misma sonoridad: una mescla entre el pop español, inglés y americano. La influencia que he tenido de la música negra se nota a la voz: mi forma de cantar e interpretar las canciones.

Cuántos temas tuyos aparecen al álbum? Hay dos temas propios, pero hace mucho tiempos que composo, desde antes de la Academia. El disco cojeaba, hasta que decidí completarlo cómo yo quería, explicando las historias que necesitaba explicar: faltaba ponerle mi toque.

El resto, los otros autores, los escollos tú? Sí. La selección de temas la llevé a cabo, junto con mi director artístico, antes de escoger el productor musical, que ha sido José RAMÓN Flores. Le dije al director artístico que sólo me pusiera canciones inglesas y americanas. Casi toda la música que escucho es inglesa, por eso muchas canciones del disco son adaptaciones al castellano del inglés original.

Se suele comentar que los exconcursants de OT no tenéis control de vuestra carrera... No es verdad! Hay tanta leyenda sobre la Academia! Con el primero si no escogí yo los temas fue por tiempos, no porque me lo prohibieran. Voy grabar el disco en dos semanas, y no podía influir el mismo en el resultado final que ahora que he grabado el segundo en ocho meses. En este disco he decidido desde la portada hasta la orden de las canciones. Me reuní con todos los compositores y los expliqué de qué temas quería hablar y de qué manera.

Así pues, has puesto mucha dedicación en el disco... Hay mucho mí en este disco. En ocho meses he podido estudiar mucho mi voz, he probado muchos micros diferentes. En definitiva, le he dado el que quería a cada canción. En el anterior cantaba con la letra ante y casi por primera vez. Con este han sido unas canciones estudiadas al 100% para ver qué intención quería darlos.

Pero sólo ha pasado un año desde el primer disco. Has ido bastante rápido... No es decisión mía, sino de la compañía. En febrero me dijeron que tenían previsto sacarme un disco en noviembre. Me puse las pilas a partir de aquel momento, al margen de la compañía, buscando temas y avanzando trabajo, porque no quería que me cogiera el tren. De hecho, se me juntó la promoción del primer disco, la gira y la preparación del segundo, todo a la vegada.

Y no necesitas tiempo para descansar? Cuándo he tenido un día libre lo he dedicado, por ejemplo, a ver como podía hacer la portada. Me ponía en Internet a buscar algunas ideas. Era casi una obsesión enorme porque todo saliera perfecto y finalmente estoy muy contento con el resultado.

“Nadie sabe cuanto durará este viaje. Miedo eso pienso vivir cada segundo al 100%”, dijiste en una ocasión. Parece que asumes que la fama puede ser efímera, y más en el caso de los triunfitos. Lo sé, porque no soy tonto. También soy espectador, consumo música y sé que hay gente que tiene su fecha de caducidad. Hay que asumirlo: el éxito es imprevisible, se tiene que vivir todo intensamente, porque mañana puede ser que no seamos aquí.

Cruces que tienes fecha de caducidad como artista? Creo que cada cual se la pone, con su manera de trabajar y tomarse las cosas.

Qué hay que hacer para convertirse en un artista consolidado? Hay que tener respeto por el trabajo y la música, trabajar con conciencia y estudiar, que es algo que tengo pendiente, por la falta de tiempo. Mequiero ir un año en Estados Unidos a estudiar producción musical y piano.

Te sientes bastante apoyado por los medios de comunicación? Depende. Hay medianos muy reacis a la gente que salimosdeOperación Triunfo y hay que no. Hay una mala fama en turno a la gente que salimos del programa. Afortunadamente, el público no entra en este juego. Siempreobtengo afecto y, de todas formas, creo que esta mala fama seva con el tiempo y el trabajo.

En este sentido, cruces que la Academia os preparaba bastante por el ámbito profesional? Nunca te entrena el suficiente, porque cada carrera se vive diferente. Allá te preparan para tener una disciplina, pero a partir de aquí cada cual que juegue sus cartas de la manera que sepa y que pueda.

Qué aporta Sergio Rivero a la escena musical española actual? Nopienso cuando hago música. No me gusta ser esclavo de los fans, ni de la crítica, ni de la compañía de discos. Intento hacer la música lo más sincera posible y esto es el que yo aporto. Si le gusta a la gente bien, y si no mevuelvo hacia casa.

Quéopinas de Ismael, concursando mataroní de la edición de este año de OT?Asistí a la gala de este domingo y ver actuar Ismael, que cantó con Saray. Me quedé impresionado con los dos, porque fuera de que la canción era muy guapa y tenía un swing muy especial, me sorprendieron y creo que su actuación estuvo muy bien.

Precisamente, Saray, una de las favoritas para ganar el concurso, también es canaria. Quépasa en las islas? En las Canarias siempre ha habido un nivel musical buenísimo. Hay una buena cantera para seguir descubriendo. Allá escuchamos muchos tipos de música, tenemos muchas influencias y cantamos mucho.

Cuál es tu proyecto más ambicioso hoy por hoy? El disco, porque quiero hacerlo muy bien, trabajar mucho y mostrarlo porque estoy convencido del que estoy haciendo. Y quiero cantar en directo, quetengo muchas ganas.

Archivado en:

Comentarios