El inicio de las vacaciones escolares a finales de junio marca también el pistoletazo de salida de la temporada de grandes estrenos familiares. Entre los títulos más sonados, este mes de junio llega a las carteleras la esperada tercera parte de las aventuras del ogro Shrek. El film, titulado Shrek Tercero, retoma la historia de este personaje justo en el momento en que lo dejó la segunda parte, después de casarse con su estimada princesa Fiona. El film se podrá ver también en versión doblada al catalán.
Ahora Shrek vive feliz y sin preocupaciones en su reino de Mucho, muy Lejano, hasta que la inesperada muerte de su suegro-rana, el Rey Harold, lo convierte en el máximo candidato a la corona. Las novedades, pero, no se acaban aquí puesto que Shrek también recibe la noticia de su próxima paternidad. Shrek intentará encontrar un sustituto para entregarse de gobernar y dedicarse en su familia, pero mientras es fuera de viaje intentando localizar un pariente lejano que pueda hacerse cargo de la corona, al reino reaparece su máximo competidor: el príncipe Encantador.
Shrek Tercero llega a las pantallas de cine con el reto de emular y superar el éxito de la primera y segunda parte, dos películas que han convertido esta franquicia animada en uno de los negocios más lavables de Hollywood. Estos dos films han generado 1.400 millones de dólars en ingresos a la taquilla y han vendido más de 90 millones de DVD fions el momento. Además, el primero Shrek obtuvo Oscar a la mejor película de animación del año 2002. Shrek 2, por su parte, batió un peculiar récord: convertirse en la película que ha conseguido la mayor recaudación de la historia en los primeros cinco días de proyección, acota que lo ha situado en la tercera posición del ranking de películas más taquilleras de la historia.
La empresa DreamWorks Animation ha desarrollado nuevos sistemas de animación digital para dar vida con más detalles al ogro verde y el resto de personajes de cuento que aparecen en este film. Así, por ejemplo, el software crear expresamente por la película ha permitido crear un a uno los cabellos de Fiona, así como crear espectaculares efectos como los de los trucos de magia que hace el Mago Merlin. Gracias a esta tecnología, las texturas y los detalles del film resultan más realistas.
De nuevo, los actores Mike Meyers, Eddie Murphy, Cameron Díaz, John Cleese y el español Antonio Banderas vuelven a poner, en la versión original, su voz a los personajes de Shrek, el Asno, Fiona, el rey Harold y el Gato con Botas respectivamente. Como nuevas incorporaciones destacan las de Justin Timberlake y de otro ex-miembro de los Monty Python, Eric Idle.

-
Comentarios