Judith Vives

Shuttleworth dice que el software libre hace más competitiva Cataluña

El millonario y emprendedor sudafricà ha clausurado hoy en Mataró el segundo encuentro mundial de la Comunitat Ubuntu

El multimillonario sudafricà Mark Shuttleworth y líder de la comunicado ubuntu/Linux, ha mostrado hoy su convencimiento que Cataluña se convertirá en una región líder de software libre. “He comprobado que las regiones que se enfrentan a los retos y buscan soluciones se convierten en adalides a nivel mundial. Con el espaldarazo necesario, la industria catalana de software libre se volverá muy sólida y competitiva”, ha asegurado.

Shuttleworth ha hablado en estos términos a la rueda de prensa previa a la clausura del encuentro de la Comunitat Ubuntu que se ha celebrado en Mataró desde el pasado día 5 de diciembre, y que ha reunido una sexagésima de programadores de Linux procedentes de veinte países diferentes. El multimillonario, que fue el segundo turisma al viajar al espacio a bordo de la nave Soyuz TM34, ha asegurado que el software libre “permitirá en las regiones gestionar sus propios recursos sin tener que dar la riqueza a una empresa extrangera”.

El emprendedor sudafricà afincat en Londres ha explicado también que en los doce días que ha durado este segundo encuentro de la comunidad Ubuntu se ha podido avanzar en nuevos proyectos, como la del paquete informático linguístic Rosetta. Esta nueva herramienta de gestión de traductores permitirá la traducción instantánea de los programas a diferentes idiomas, entre los cuales seincluye el catalán. El objetivo de Rosetta es convertirse en una plataforma donde los usuarios, los traductores y los programadores puedan colaborar en la localización de programas y documentación de una forma eficiente y evitando la repetición del trabajo.

Shuttleworth también a ademán ènfasi en su voluntad de continuar trabajando en la relación entre la cultura y las nuevas tecnologías, y más concretamente el software libre. Además, ha explicado que en estas dos semanas la comunidad Ubuntu ha podido hacer algunos pasos para la mejora de la distribución del sistema Linux al estado español.

La apuesta de la administración
La clausura del encuentro de la comunidad Ubuntu ha contado también con la presencia del director general de la Secretaria de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat, Oriol Ferran, que ha manifestado la voluntad del gobierno catalán de apostar por este nuevo sistema, que representa "una oportunidad, tanto técnica cómo social, que comporta unas nuevas formas de entender la relación entre las empresas, las personas y la sociedad en general".

Ferran ha explicado que durante este el año la Generalitat ha trabajado decididamente para promocionar los programas libres, y que será a partir del año próximo cuando se empezarán a hacer visibles los resultados. En este sentido, ha anunciado que en las próximas semanas está previsto aplicar, como prueba piloto, el software libre a todos los equipos de la Secretaria de Telecomunicaciones. El secretario general ha recordado también que el gobierno autonómico ya ha creado el Instituto Catalán de Programas Libres.

Archivado en:

Comentarios