Imagen promocional del trío barcelonés
Imagen promocional del trío barcelonés

V. B.

Sidonie traen sus relatos sobre Fitzgerald y la Costa Azul a Privado

El trío barcelonés presenta este viernes su cuarto disco, el segundo cantado integrament en castellano

A principios de la década, Sidonie hacían estragos al underground barcelonés. Nohabía muchos grupos comparables a ellos, no por su música, un pop psicodélico de reminiscencias claramente 'sixties', sino por los 'peines' y los espectáculos surrealistas que montaban al escenario. El mejor ejemplo de aquella primera y subversiva época de Sidonie se vivió al Festival Internacional de Benicàssim de 2001. Su concierto estaba programado a las cinco de la tarde, en una de las carpas convertida en pleno agosto en una sauna insoportable. Nohabía nadie cuando tomaron el escenario; tres cuartos temprano más tarde nocabía una aguja, después de un esperpéntico show con el 'Señor tomate', un tejón y la Pantera Rosa, entrealtres personajes estrambòtics.

Poca cosa queda en el trío barcelonés de aquel concierto que los catapultó a la fama. Desde entonces, han ido perdiendo su fama de gamberros y se han ido acomodando a la establishment de la música independiente española. Durante todos estos años han publicado cuatro discos, tres de ellos con la potente discográfica Sony BMG. El último trae por título Costa Azul, que salió a la abanica el 19 de junio de 2007. Producido por Ricky Falkner (Love of Lesbian, Standstill...), el disco está inspirado en el paisaje y la fauna humana de la mítica Riviera francesa y en los textos del escritor norteamericano Francis Scott Fritzgerald. En el ámbito exclusivamente musical, el disco presenta un sonido más contundente, con arreglos más el·laborats donde sepueden encontrar instrumentos como el mellotron, el clavicordio, la guitarra pedal-steel o secciones de cuerda y de viento. 12 temas cantados en castellano y que apuestan fuerte por las melodías trabajadas.

Premiados
El disco ha sido muy muy recibido por público y crítica especializada. La revista Enderrock ha galardonado el grupo este 2008 con el premio al mejor grupo catalán en otros llengues, según las votaciones de los lectores del medio. Además, los barceloneses son candidatos a la XII edición de los Premios de la Música, que organiza la Academia de las Artes y de las Ciencies, y que se entregarán el jueves, día 3, tanto sólo un día antes del concierto que ofrecerán en la sala Privado de Mataró.

Archivado en:

Comentarios