Actualmente sólo un 31% de los lluraments de trastos viejos para su recogida se hace correctamente. Todavía hay muchos veíns de Mataró que desconocen cuál es el sistema actual, o que no lo hacen el día que los toca. En realidad la ciudad está dividida en seis sectores diferentes, y los vecinos de cada uno de ellos tienen asignado un día concreto de la semana, de lunes a sábado, para dejar los trastos a la vía pública. Pero cómo que muchos mataronins lo desconocen, a pesar de que se aplica desde hace tres años, el Ayuntamiento ha iniciado una campaña para dar a conocer el sistema mucho mejor.
La ciudad está dividida en seis sectores diferentes, y los vecinos de cada uno de ellos tienen asignado un día concreto de la semana para dejar los trastos a la vía pública
A los residentes de Cerdanyola sur, Peramàs y Pla de en Boet, por ejemplo, los toca los miércoles. La noche anterior, hasta las 8 de la mañana del mismo miércoles, tienen que dejar sus trastos viejos ante casa suya, muy colocados y aliniats sin estorbar el paso de los peatones. El camión de Mataró Limpia pasará por la mañana a recogerlos.
En la calle o a la desechería
También es importante tener en cuenta qué es un trasto viejo y que no. Se trata de muebles viejos, trastos, colchones y grandes electrodomésticos, pero no escombros, fracciones vegetales o restos de obras. En el caso de no poderse dejar aquel día, la ciudad dispone de dos desecherías, la del Plan de en Boet y la de Cereza, y de lunes a sábado hay desecherías móviles -a cada sector en un día diferente- para depositar pequeños electrodomésticos, pilas o aceite, entre otros.
La presencia desordenada de trastos en la calle dificulta el tránsito de peatones y genera una sensación de suciedad y caos
La campaña quiere acabar con uno de los principales problemas de civismo a la ciudad, la presencia incontrolada de trastos viejos en la calle, que implica problemas de movilidad peatonal y también una sensación general de suciedad y desorden. Tal y cómo defienden desde el Ayuntamiento, la presencia desordenada de trastos en la calle "provoca un impacto importante a la vía pública, empeora el estado de limpieza y obliga a destinar más horas de servicio y vigilancia para mantener la ciudad limpia".
Comentarios