Social NEET es un nuevo programa europeo que busca reinsertar jóvenes sin ocupación ni estudiante y que se quiere implementar en Mataró como parte del plan estratégico Mataró 2022 que quiere luchar contra el paro y crear ocupación de calidad. El proyecto se dirige a jóvenes de entre 18 y 29 años que recibirán orientación profesional, formación, estancias en empresas y asesoramiento para que puedan encontrar trabajo o crear soluciones empresariales innovadoras y transformadoras en el ámbito de la economía social y solidaria.
SocialNEET pondrá el foco en cinco sectores de ocupación: cultura y turismo, bienestar y asistencia sanitaria, agricultura, software informático y de código abierto, y fuentes alternativas de energía. El proyecto también contribuirá a concienciar del impacto que puede aportar la innovación social y la emprendeduría para hacer frente al paro juvenil y permitirá crear una red experta de cooperación transnacional.
El Café de Mar será el espacio de referencia de este proyecto, desde donde el Ayuntamiento (único ayuntamiento participando) liderará y participará en varios proyectos relacionados con la economía social y solidaria. El proyecto Social NEET nace con voluntad de sumarse a las iniciativas que se llevan a cabo en este ámbito y cuenta con socios locales como la Fundación Unión de Cooperadores de Mataró (FUC), el Ateneo Cooperativo del Maresme, la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus y el Consejo Comarcal del Maresme.
Proyecte financiado desde Europa
Social NEET está financiado por el European Economic Area a través de la European Economic Area Agreement (EEAA) y cuenta con un presupuesto global de 1,98 M€, de los cuales 243.712,25€ son para ejecutar en Mataró. La subvención europea otorgada es de 207.155,41€ (85 % del coste) y el Ayuntamiento de Mataró hace una aportación de 36.556,84€.
Comentarios