J. Vives

Taberner dice que la plantilla se niega a aceptar el expediente de regulación

Los responsables de la empresa textil lamentan que los trabajadores hayan optado por el escanir y la mentira para resolver el conflicto

Los responsables de la empresa textil Taberner S.A. han desmentido la versión de los trabajadores, que desde hace dos semanas se manifiestan para reclamar indemnizaciones por el cierre de la empresa. Según ha explicado la administradora Anna Maria Taberner en representación de la empresa, fueron los propios trabajadores los que se opusieron y “boicotear” el Expediente de Regulación de Ocupación (ERO) que se presentó solicitando la rescisión de los contratos por falta de trabajo. Taberner asegura que los trabajadores incluso se negaron a aceptar la notificación del expediente, y añade que después de este anuncio se produjeron “algunas extrañas bajas por enfermedad”.

Taberner ha querido dejar claro que la plantilla si que cobró la paga extra de Nadal así como todas las mensualidades “hasta hoy”, y que la única paga que ha quedado pendiente es la de San Juan, “aplazada debido a la grave situación económica” que también se notificó a los trabajadores. Precisamente fue este el motivo por el cual los trabajadores presentaron una demanda a los juzgados, reconoce Taberner. Los responsables de la empresa consideran que la “pésima reacción de la plantilla” tuvo una repercusión negativa en las relaciones con proveedors y entidades financieras, situación que ha contribuit, según Taberner, a agravar la “difícil situación” de la empresa. Actualmente la empresa está a la espera de la resolución de la ERO por parte del Ministerio de Trabajo, pero mientras tanto la actividad continúa: "no es verdad que nohaya trabajo, salen paquetes cada día", ha explicado Taberner.

Los responsables de la empresa tildan de “vergonzosa” la reacción de los trabajadores y lamentan que hayan optado para “exhibir pancartas con frases injuriosses o utilizar fotografías trucadas” en sus manifestaciones a la calle. Taberner critica también que hayan hecho uso de “el escarni y la mentira” puesto que estos métodos “crean situaciones dramáticas que no ayudan a resolver unos problemas que se derivan del hecho que el textil está agonizando”. La empresa señala la “salvaje y mal regulada competencia asiática” como el principal motivo que lo ha traído a esta crisis.

Nueva manisfestació de los trabajadores
La veintena de trabajadores afectados por este expediente de regulación se volvieron a manifestar martes día 28 al atardecer a la calle Cataluña, ante el domicilio de Anna Taberner. La plantilla está a la espera de la resolución judicial a la demanda de despido interpuesta al juzgado del social de Mataró contra la empresa.

Archivado en:

Comentarios