A menudo hablamos de atraer talento pensante en su incorporación a nuestras empresas y evitando que sevayan a otros lugares. No necesariamente tiene que ser así. A veces bastan acciones mucho más sencillas como ofrecer un entorno para dar a conocer la tarea de todas aquellas personas que día a día trabajan para ofrecernos un mundo mejor y más entendedor para todos nosotros. De hecho, muy probablemente, una de las asignaturas pendientes de la sociedad sea dar el reconocimiento que merecen los investigadores de primera línea de nuestro país.
El Tecnocampus está abierto a dar la palabra a personalidades relevantes del mundo de la ciencia como por ejemplo Antonio Vergara y Pilar Ruiz. En el caso de Antonio fue todo un placer descubrir sus actividades a la ITER gracias a una entrevista a la sección mataronins por el mundo del diario Renacuajo. Hace poco lo invitamos a visitar nuestras instalaciones y analizar las posibilidades de futuras colaboraciones y conferencias impartidas por él. Para aquellos más ajenos en el mundo de la ciencia hay que decir que la ITER es probablemente el tercer proyecto más caro de toda la humanidad (el primero es la estación espacial internacional), y tiene como objetivo el perfeccionamiento de la fusión nuclear como fuente de energía para finalidades pacíficas.
En el caso de la catedrática Pilar Ruiz el contacto vino de la mano de uno de los patrones de la Fundación Tecnocampus. Se trata de la codescobridora de la aceleración y la expansión del universo y es autora de innumerables trabajos científicos, algunos de ellos publicados en las prestigiosas revistas Science y Nature. Según un estudio publicado por La Vanguardia, fue la segunda autora más citada en Cataluña en el periodo 1996-2006.
Los investigadores principales que detectaron por primera vez la aceleración de la expansión del universo, en noventa, fueron galardonados con el premio Nobel de Física 2011. Uno de los galardonados es el Dr. Saul Perlmutter, de Lawrence Berkeley National Laboratory de la Universidad de California, en los Estados Unidos. Perlmutter es la cabeza del equipo internacional Supernova Cosmology Project, del cual es miembro la Dra. M. Pilar Ruiz, investigadora del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB) y profesora del Departamento de Astronomía y Meteorología de la UB.
El cercano 28 de junio a las 19h tendremos la oportunidad de poder escuchar Pilar Ruiz al Tecnocampus en un lenguaje divulgativo y entendedor para el público en general. Obviamente todos los lectores de Renacuajoestán invitados. No todos los días tenemos la suerte de poder presentar científicos de su valía. Reserven por lo tanto, sus agendas.
Comentarios