-
-

capgros.com

TecnoCampus contribuye a salvar 19 negocios en 3 años en el programa Reempresa

El proyecto se centra en el traspaso de empresas a otras personas para evitar su cierre

El TecnoCampus ha gestionado un total de 19 casos en los últimos tres años del programa Reempresa, un proyecto que se centra en el traspaso de empresas a otras personas para evitar su cierre. Impulsado por la patronal Cecot y la Diputación de Barcelona, durante el mismo periodo ha conseguido 521 casos de éxito y salvaguardar 1.927 puestos de trabajo al conjunto de la provincia de Barcelona, así como una inversión inducida de 28 millones de euros. 

El vicepresidente segundo de la Diputación, Marc Castells, y el presidente de Cecot, Antoni Abad, formalizaron el pasado viernes la apuesta para continuar saliendo adelante el proyecto Reempresa. El balance revela que el Ayuntamiento de Sabadell es el que ha gestionado más casos de éxito, con un total de 30, seguido del de Badalona (27), el TecnoCampus de Mataró-Maresme (19), Granollers Mercado (18), el EMFO Mollet del Vallès (18) y el Ayuntamiento de Manresa (16). Abad, pero, matizó pero que si se tienen en cuenta otros aspectos, como la inversión inducida, el ranking varía "puesto que hay centros que han logrado menos número de reempreses de éxito pero de una dimensión económica más grande".

La Diputación anunció la inversión de 1MEUR durante el 2016 para los 35 centros locales de servicios a las empresas (CLSE) de la demarcación. Lo nos tendrá en cuenta la productividad de los centros a la hora de repartir estos recursos. Los 35 CLSE de la zona han atendido en su conjunto 1.251 usuarios reemprenedors y 997 emprendidas cedentes entre el 2012 y el 2015, con una dotación presupuestaria de 324.000 euros (75% aportado por la Diputación y 25% por Cecot).

"Muy buenos resultado"
El presidente de Cecot aseguró que dar continuidad a esta tarea conjunta "reforzará y consolidará el tejido empresarial en los territorios y beneficiará colectivamente a todos". De su banda, Castells dijo que la renovación del acuerdo supone "hacer una apuesta por la mejora continua de un proyecto que está teniendo muy buenos resultados".

Archivado en:

Comentarios