Una escena de la obra
Una escena de la obra

Ruben Escobar

‘Teoría de catástrofes’ llena de realismo metafórico el Teatro Monumental

La obra escrita por Toni Cabré se estrena en Mataró consiguiendo aforo de éxito

'Una mariposa mueve sus alas en cualquier rincón del mundo, y se produce un huracán en cualquiera otro punto totalmente alejado'. Con esta citación del personaje Roger en lo referente al conocido efecto mariposa, 'Teoría de catástrofes' se autodefinía como una obra llena de realismo y ligada a la aristotélica ley de la causalidad. Y en efecto, los resultados no defraudaron a las expectativas. Los asistentes que llenaron a tope el aforo del Teatro Monumental pudieron disfrutar de una obra escasa de escenografía, pero cargada de metáforas sobre la vida y a rebosar de reflexiones morales sobre el cambio de rumbo desprevenido que pueden sufrir las cosas modificando consecuentemente sus esencias. Una representación dirigida por el mataroní Moisès Maicas que nos enseña la debilidad constante que nos rodea, la vulnerabilidad en la cual día detrás día estamos atrapados y como a veces apostamos por la vía fácil, rompiendo con nuestros principios de polidesa espiritual y honestidad.

También mataroní, el autor Toni Cabré volvió a reflejar en su producción una obra realista, en complicidad con el poder, de indecisiones y, a la vegada, completada con toques surrealistas que aislaron en ocasiones puntuales el realismo de la vida, aquella ventana hacia la fantasía y la imaginación que todos necesitamos para oxigenarnos del día a día. 'Teoría de catástrofes' relata el caso de un ingeniero ante la caída de un puente de autovía construido por él después de una tromba de agua. Llegados a este punto, el protagonista tiene que hacer frente a las consecuencias mortales del cataclismo y tendrá que decidir qué camino elegir en una lucha personal por la seguridad racional o el frenesí emocional. Interpretada por Laura Aubert, Abel Coll y Òscar Intento, la obra ofreció al público otro mensaje en lo referente a las estructuras mercantilistas que sostienen la sociedad. 'Nadie nunca construirá un puente perfecto, que dura por siempre jamás'. Así se incidió en las políticas de renovación regidas por la compraventa que alimentan el negocio y a la vegada sostienen el sistema capitalista. Un mensaje que, además de dejar ver una rendija interpretativa en la que sólo los que tienen el poder se salvan de las catástrofes, evidenció lo injusta que es la naturaleza, apoyándose en actas recientes como el tsunami del Japón o las inundaciones en los Estados Unidos.

Así pues, Teoría de catástrofes se estrenó este sábado en el Teatro Monumental de Mataró consiguiendo un éxito notable. Su próximo escenario será lo del Teatro Gaudí de Barcelona.

Comentarios