IMG 3505
IMG 3505

El tercer sector premia las Dissantes de la Fundación Maresme

El proyecto ha recibido uno de los premios La Confederación por su capacidad de visibilizar las personas con discapacidad intelectual

La patronal empresarial del tercer sector social de Cataluña ha celebrado hoy la octava edición de sus premios anuales, los galardones La Confederación, en un acto en el Born Centro de Cultura y Memoria. La cita ha servido para premiar iniciativas que innovan, impactan en la comunidad o aportan un valor diferencial en materia de gobernanza de las organizaciones.

En la categoría 'Impacto en la comunidad', el premio se lo ha llevado la Fundación El Maresme gracias a la iniciativa 'Dissantes'. El proyecto, según el jurado de los galardones, destaca por una larga trayectoria organizando un gran evento solidario e inclusivo que visibiliza a las personas con discapacidad intelectual, convirtiéndose en una iniciativa sostenible integrada en Les Santes de Mataró. DisSantes, con más de una década de vida, se ha consolidado como uno de los actos más multitudinarios de la fiesta mayor de Mataró.

En la categoría 'Gobernanza y organización interna', la Fundación Idea (Sabadell) ha sido premiada por su modelo organizativo basado en la participación infantil y la gobernanza compartida. En la categoría 'Innovación en nuevos productos y servicios', ha destacado la iniciativa 'Damos vida al bosque', de la fundación privada Integra Pirineos (La Seu d'Urgell), por su apuesta por generar oportunidades para personas vulnerables en un territorio de montaña.

La periodista y socióloga Laura Aznar ha conducido el acto, que ha sido inaugurado por el presidente de La Confederación, Jordi Roman. En esta edición de los premios se ha batido el récord de candidaturas presentadas, con un total de 68. La cita contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente del Parlamento, Josep Rull. Además de Illa y Rull, asistieron el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez, así como diputados y diputadas de la cámara catalana.

 

Comentarios