Capgros.com

Terradas no cierra las puertas a la creación d’una radio municipal

Hasta ahora la opinión del gobierno era que no era un instrumento necesario

El regidor de Presidencia de Mataró, Esteve Terradas, ha asegurado en declaraciones a capgros.com que el nuevo gobierno municipal formato por PSC, ICV-EUiA y ERC no descarta en absoluto la creación de una radio municipal. En concreto, Terradas ha explicado que en pleno que se celebra esta tarde, de aprobación inicial del Programación de Actuación Municipal (PALMO) y los presupuestos del 2004, se debatirá también la conveniencia de un Plan de Comunicación del Ayuntamiento destinado precisamente a reflexionar sobre la posibilidad de dotarse de mediados de comunicación públicos: «El Ayuntamiento de Mataró debe de ser de los únicos que no tienen radio y tampoco boletín municipal. Queremos analizar con los profesionales del sector esta situación y antes del verano tener conclusiones», ha dicho Terradas.

Terradas, eso sí, ha querido dejar claro que la cuestión no se tiene que tratar con ningún tipo deprisa: «Partimos de una realidad que es que en Mataró no tenemos medianos públicos más allá de la web municipal y esto no se cambia de un día por el otro», ha dicho Terradas con la voluntad de no dar tampoco prisa a la cuestión.

La semana pasada un grupo de una veintena de personas decidieron la constitución de una plataforma para la creación de una radio municipal en Mataró. Terradas ya se ha puesto con contacto con los integrantes de la plataforma para mantener una reunión con ellos donde asistiría también la alcaldesa accidental Pilar González-Agàpito: «Tenemos interés al hablar con ellos para conocer con detalle su propuesta y la idea de fondo que tienen. El que tenemos claro es que esta posibilidad tiene que ir ligada a la calidad y a la participación ciudadana».

Este cambio de posicionamiento respecto a la opinión del último gobierno se explica, según Terradas, por la composición del nuevo gobierno: «Hasta ahora el gobierno quehabía decía una cosa y a partir de ahora hay un replanteamiento impulsado por el mismo Manuel Mas».

Archivado en:

Comentarios