La 67a edició del Premi Iluro, uno de los galardones más prestigiosos de Cataluña en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, ya tiene nuevos ganadores. En una gala celebrada en el Ateneu Centre Cultural de Mataró, el premio principal ha recaído en Néstor Ferrer por la obra El Marquès de Castelldosrius. Vida i carrera d’un noble català del Barroc. El trabajo, basado en su proyecto final de máster, reconstruye con rigor académico la biografía completa de este personaje clave del Barroco catalán. Con solo 29 años, Néstor Ferrer ha hecho historia al convertirse en el ganador más joven del Premi Iluro en sus 67 ediciones. Su estudio sobre el Marquès de Castelldosrius no solo destaca por el rigor y la ambición académica, sino también por haberse impuesto en una edición de altísimo nivel, donde competía con figuras consolidadas de la investigación local como Joan Giménez Blasco, uno de los historiadores más premiados y reconocidos del palmarés del Premi Iluro.
- La victoria de Ferrer parece simbolizar el relevo generacional y confirma la apuesta del Premi Iluro por el talento emergente con capacidad de renovar y enriquecer la historiografía del territorio.
El jurado, presidido por el Dr. Joaquim Nadal, ha destacado “el elevado nivel” de las obras presentadas este año y la aportación historiográfica de la investigación ganadora. Nadal ha remarcado que el manuscrito de Ferrer aporta una nueva mirada sobre un noble con influencia política, social y patrimonial en el territorio.
Accèssit para una investigación sobre el final del franquismo en Mataró
El premio accèssit ha sido para Joan Giménez i Blasco, autor de Mataró, 1950-1977. Hegemonia, declivi i ocàs del franquisme, un estudio que analiza con detalle la evolución del régimen franquista en la ciudad hasta la Transición. Se trata de una aportación de gran valor para entender los fundamentos políticos y sociales del Mataró contemporáneo.
Tanto el jurado como las autoridades presentes han subrayado la contribución esencial de estas investigaciones al conocimiento del territorio. La consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, destacó durante el acto que “la investigación sobre el territorio es imprescindible para comprender las transformaciones sociales que nos ayudan a crecer”, definiendo el Premi Iluro como un “ejemplo magnífico” de rigor y vocación pública. El presidente de la Fundació Iluro, Joaquim Dorda, puso en valor el carácter único del galardón: “cada año, el Premi Iluro es una muestra del compromiso con el territorio y la voluntad compartida de construir conocimiento para entender mejor quién somos”. Por su parte, el alcalde de Mataró, David Bote, remarcó que el premio “nos ayuda a construir Mataró: nos permite mantener vivo el relato de la ciudad y recuperar momentos clave de nuestra historia”. El jurado de esta edición ha estado formado por especialistas de primer nivel, vinculados a instituciones como la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Barcelona, el Institut Català d’Arqueologia Clàssica, el CSIC y el Museu Arxiu de Santa Maria.
- Durante la ceremonia también se ha presentado el libro ganador de la edición anterior, Entre el comerç i la guerra. Naus i mariners del Maresme a finals del segle XVI, de Ferran Pérez Gómez, una investigación que profundiza en la vitalidad marítima del Maresme y en la participación catalana en la Armada Invencible.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios