La plataforma Somescola ha pedido al Gobierno que garantice que todos los alumnos reciban la enseñanza en catalán en las escuelas, independientemente de la “ideología familiar”, con el fin de garantizar el acceso universal a la lengua y revertir su retroceso. La plataforma reclama a los consejeros que es necesario garantizar que todo el alumnado reciba la enseñanza en catalán, sin discriminación ni segregación por origen, situación socioeconómica o ideología familiar.
“El catalán debe seguir siendo el elemento vertebrador que fortalezca la diversidad del país y fomente la cohesión social. El Gobierno debe arremangarse y asegurar que el catalán es la lengua vehicular y de acogida en las escuelas. Esto incluye también impulsar su uso en todos los espacios educativos, como los patios, los comedores y las actividades extraescolares. Solo así, el alumnado, especialmente aquel que no cuenta con el catalán fuera de la escuela, podrá adquirir la fluidez y confianza necesarias para poder utilizarlo con comodidad y libertad en cualquier contexto real. Es una cuestión de igualdad y de justicia”, dice la entidad en un comunicado.
Demandas
En este sentido, han pedido al Gobierno un plan de choque para corregir la caída del uso del catalán en las escuelas e institutos, que incluya, entre otras medidas, un refuerzo en la formación y acompañamiento del profesorado en la aplicación de metodologías de inmersión lingüística, con el objetivo de garantizar que todo el alumnado finaliza la enseñanza básica plenamente capacitado para comunicarse sin problemas en catalán.
Ante una posible sentencia del Tribunal Constitucional contraria al modelo de escuela catalana, ha trasladado que el Gobierno no puede quedarse de brazos cruzados ante lo que sería un ataque “intolerable”. Somescola activará todos los mecanismos que tiene a su alcance. “La situación en las escuelas ya es lo suficientemente preocupante como para añadir una nueva intromisión judicial que, sin basarse en ningún criterio pedagógico, imponga y altere todos los proyectos educativos de los centros de Cataluña para limitar aún más el acceso al catalán a las nuevas generaciones”.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (2)