Dos alumnos de la Universidad del TecnoCampus
Dos alumnos de la Universidad del TecnoCampus

V. Bueno

Todos los estudios del TecnoCampus s’adscribirán en la Universitat Pompeu Fabra

El Patronato de la Fundación aprueba desvincularse de la Universitat Politècnica de Catalunya para poder dar un nuevo impulso a las ingenierías

Todos los estudios universitarios del TecnoCampus, incluidas las ingenierías, estarán adscritas a partir del curso 2014-2015 en la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El patronato de la Fundación TecnoCampus ha decidido desvincularse de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) porque la pertenencia a este centro supone trabas importantes a la hora de implementar nuevos grados y másteres y de flexibilizar los estudios. Con esta decisión, se romperá un vínculo de tres décadas entre la UPC y la antigua Escuela Universitaria Politècnica de Mataró (EUPMt), hoy integrada junto con la Escuela Universitaria del Maresme (EUM) y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS) al TecnoCampus.

Se trata de un proceso largo, en el cual se trae trabajando más de un año y medio, y que no se concretará hasta el inicio del curso 2014-2015. "Por la manera de funcionar de la UPC y por su situación económica actual, nos hemos encontrado que no podíamos plantear nuevos grados ni nuevos másteres vinculados en esta universidad", ha explicado a capgros.com el presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey. La UPC es la universidad de más prestigio en Cataluña en materia de ingenierías y de informática, pero atraviesa una situación muy delicada, con un déficit acumulado de 111 millones de euros. Su rector, Antoni Giró, superó una moción de censura el mes de mayo pasado. "En este contexto, la UPC no puede dejar que centros privados adscritos a ella puedan crecer y convertirse en competidores", ha resuelto Rey.

Más flexibilidad
El presidente de la Fundación asegura el convencimiento que el cambio de adscripción será positivo es mayoritario al TecnoCampus. Esto viene dado, según Rey, por las "ventajas" que supondrá este nuevo rumbo. La adscripción a la UPF garantizará el crecimiento de los estudios técnicos e ingenierías, cosa que hasta ahora frenaba la UPC. Permitirá el intercambio de profesores entre grados, hasta hoy imposible por la diferencia de funcionamiento en trimestres y quatrimestres de los grados adscritos a la UPF y a la UPC. Y ofrecerá a los alumnos la posibilidad de realizar grados dobles, por ejemplo en ingeniería y marketing.

Proceso complejo
El presidente de la Fundación TecnoCampus confía que en el próximo curso el cambio de adscripción ya esté totalmente activo. "Es un proceso complejo, necesitamos que la UPC acepte la desvinculación, que a la UPF le parezca bien, y que también nos lo acepte la Dirección general de Universidades", ha afirmado Rey, que asegura que todos estos pasos ya están "ligados".





Archivado en:

Comentarios