Los seis institutos de educación secundaria públicos de Mataró se suman en este curso 2010-2011 al proyecto educado 1x1 de libros de texto en formato digital, que implica que cada alumno del primer ciclo de ESO disponga de un ordenador portátil propio. El Plan de en Boet y el Thos y Codina ya cuentan de todo el material necesario –han sido de los primeros al apuntarse- mientras que los centros Alexandre Satorras, Josep Puig y Cadafalch, Damià Campeny y Miquel Biada lo recibirán durante los meses de septiembre y octubre. Dos centros concertados de estudios secundarios, el Freta y la Divina Providencia, también participarán este año en este proyecto, que quiere adecuar las metodologías de enseñanza a la nueva era digital. Este es uno de los disparos más destacados del nuevo curso escolar, que arranca este martes, una semana antes del que era habitual.
El director de Servicios Territoriales, Josep Maria Fernàndez, y la regidora de Educación, Conxita Calvo ha reconocido este lunes que este nuevo sistema puede comportar "pequeñas trabas" y "disfunciones" en las primeras semanas de funcionamiento. "Pero es un proyecto sin vuelta atrás, que comportará un cambio metodológico importante", ha añadido, durante la rueda de prensa sobre el nuevo curso. Fernàndez ha asegurado que los institutos de la comarca han trabajado este verano para adaptar sus instalaciones en los nuevos medios digitales, que incluyen un portátil por cada alumno y una pizarra digital interactiva por cada aula. Fernàndez ha explicado que lo proyecto 1x1 ha recibido "un alud de demandas" por parte de los institutos catalanes, y considera además que este nuevo sistema promueve "una gran motivación del alumnado". El Departamento de Educación financia el 50% del coste de todos los ordenadores portátiles, y las familias con rentas bajas pueden optar a una beca. Cada centro educativo escoge los libros de texto digital que quiere para cada asignatura, dentro de una oferta editorial incipiente pero cada vez más amplia, según Servicios Territoriales.
Adelanto en el calendario
La digitalización de la educación se irá tirando tangible progresivamente en un curso marcado por el cambio en el calendario. Más de 20.000 alumnos mataronins de educación infantil, primaria y secundaria vuelven a la escuela este martes, con una semana de antelación. Los cambios también prevén la celebración de una semana de vacaciones entre finales de febrero y principios de marzo. El Departamento de Educación considera este nuevo calendario como la opción más idónea desde el punto de vista pedagógico, puesto que con la semana de vacaciones en febrero se favorece el descanso de los alumnos en el segundo trimestre, el más largo del curso. En el primero y el tercero, en cambio, el mismo calendario laboral ya proporciona estas paradas en la actividad lectiva. La semana de clases que se pierde en febrero es la que se gana empezando el curso siete días antes del que era habitual. Para los maestros, el inminente inicio de curso los obliga a concentrar esfuerzos para poder tener terminadas las aulas y programaciones puntualmente por este martes
El nuevo calendario también genera dudas de cara sobre todo a la organización de las familias, que tendrán que hacerse cargo de los niños durante la semana de vacaciones del mes de febrero. Conxita Calvo ha explicado que el IME trabaja con las AMPAs para planificar "los servicios en las familias" que ofrecerán durante estos días señalados. El día 14 se incorporarán los alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado superior y de formación profesional. En este ámbito, Mataró estrena un ciclo de Emergencias Hospitalarias, al Instituto Satorras, e incrementa tres grupos de grado medio al Biada, en el Puig y Cadafalch y al propio Satorras. Los datos de matriculación en Mataró indican un incremento del 5,68% del número de alumnos a las enseñanzas postobligatoris, y del 2,76% a los obligatorios.
Un inicio 'tranquilo'
El IME y los Servicios Territoriales prevén un inicio "tranquilo" del curso en Mataró y al conjunto del Maresme. En la capital de la comarca se ha podido solucionar uno de los problemas principales, la adecuación de las instalaciones compartidas por los CEIP Antonio Machado y Marta Mata, para poder acoger todos los alumnos sin requerir de módulos prefabricados. Destaca también la apuesta por una nueva línea de P3 a la escuela Torre Llauder, y la inversión de 300.000 euros proveniente de Fons Zapatero para renovar las calderas de varias escuelas públicas y para mejorar la sala de actas de la IES Miquel Biada.

-
Lista de espera a la escuela cuna
Cómo es habitual, un buen número de alumnos han quedado en lista de espera después de finalizar el plazo de preinscripción a las escuelas cuna. Enguanh son un total de 255 alumnos. A pesar de todo, quedan todavía 27 vacantes para cubrir, después de que algunas famíllies desestimaran la plaza que los había tocado o bien la necesiten tan sólo de media jornada. Un total de 960 niños de 0a 3 años están inscritos en las escuelas cuna municipales y 724 a los hogares de niños privadas.
Un instante de la rueda de prensa
Comentarios