-
-

Totalmente 'enganchado' a la televisión

Retrato escrito de Espertac Peran, que estrena nuevo programa a Tv3.

Hablar de Espartac Peran es hablar de televisión. A pesar de que sus inicios fueron con sólo 14 años a TV Mataró y Cadena 13, al estudiar la carrera de Periodismo Peran consiguió una beca a Tv3, donde semantiene hasta hoy. "Carles Francino me dijo que me quedara para trabajar con él, era el gran sueño", recuerda el mataroní. Durante todos estos años Peran ha trabajado en programas como el "Telediario Anochecer", "Las Mañanas", el "Bocamoll" y, el más reciente, los 8 años al "Viernes" viajando de pueblo en pueblo. Y la lista no acaba aquí. Este domingo al atardecer Peran estreno "Enganchados", un nuevo programa a Tv3 dedicado a comentar dos de las ficciones de la casa: "Cómo si fuera ayer" y "Bienvenidos a la familia", que empezará a emitirse el próximo lunes. Es conocido que este periodista mataroní presume de su ciudad allá donde va. Ahora, a "Enganchados", no podía ser menos: "A la mesa de tertulians tenemos muchos mataronins, pero juro que en este caso ha sido pura coincidencia".

A Peran la pasión por la tele le viene de muy pequeño, "haciendo pagar una peseta para ver un espectáculo o algo a casa de mis padres". "Cuando acabé el EGB, entonces sólo tenía 14 años, rápidamente fui a trucar a la puerta de la televisión de Mataró. Empecé de cámara y después tuve un programa de verano dondehacía entrevistas", recuerda.

Qué etapa recuerdas con un aprecio más especial?
Todo forma parte de un sueño y estoy orgulloso del trabajo hecho. No me han regalado nada, pero he tenido bonos maestros y sobre todo hay la pasión de hacer el oficio que te gusta. Todas las etapas, TV Mataró y Tv3, han sido especiales y forman parte de mi vida. Pero tengo que decir que hacer "Viernes" me ha dado la posibilidad de conocer todo el país. En 8 años he recorrido 400 poblaciones, una por semana, y he podido conocer y estar junto a la gente.

Y ahora, a 'Enganchados', quéencontrará el espectador?
Aprovechamos la ficción para hablar de la vida. Tendremos una mesa con actores y personajes muy conocidos que comentarán los mejores momentos de los capítulos de la semana de "Cómo si fuera ayer" y "Bienvenidos a la familia". Además, la Estrella Batet nos traerá en formato de making of las interioridades de los rodajes, el equipo y actores fuera de cámaras. Y, como novedad, tendremos a una persona que no es actriz y que verá y reaccionará a escenas avanzadas de la serie.

Ha cambiado mucho la manera como se hace televisión?
Ha cambiado muchísimo y también soy muy consciente de cómo cambiará de ahora en adelante. Esta misma semana hicimos el especial de 'Merlí' y conseguimos un 20% de audiencia. Sé que esto lo explicaré a mis nietos y me dirán que es imposible, porque ahora es muy difícil que las televisiones lleguen a estas cifras. Hay un cambio muy radical, la manera de ver la tele seva para dara los contenidos a la carta.

Como voces el futuro de Tv3?
La televisión pública catalana es un tesoro. Si pasa algo, que parece que muchos lo deseen, no permitiremos que se la carguen. La lengua catalana se ha salvado en parte gracias a la televisión, si hay un reconocimiento de territorios al país es también gracias a ella, y sus contenidos de calidad son indiscutibles. Perder esto que ha costado tantos años de hacer firme... No me lo imagino.

Archivado en:

Comentarios