Ha llegado el momento que todo el mundo tenga un trabajo digno para tener, también, una vida digna. Es por eso que la CSI, Confederación Sindical Internacional, de la cual nuestro sindicato CCOO es impulsor y fundador, ha organizado una campaña para situar en el centro del debate político, económico, social y cultural el que denominamos trabajo digno. Esta campaña se concreta a realizar acciones reivindicativas en todo el mundo el día 7 de octubre de este año. Con estas acciones pretendemos llamar la atención sobre el que nos ocupa y también hacer quehaya un debate serio y profundo en la sociedad sobre el trabajo, que queremos que sea digne.
Pero, qué es esto del trabajo digno? Se define como una estrategia para lograr un desarrollo sostenible centrado en las personas. Y desde el sindicalismo confederal entendemos que este, el trabajo digno, se tiene que sustentar en la creación de ocupación, en los derechos de las personas trabajadoras, en la igualdad entre hombres y mujeres, en el acceso a la protección social y en el diálogo social, porque hay que entender que el trabajo digno es un elemento clave para construir sociedades justas, igualitarias e inclusivas.
Un par de ideas sobre el porque reivindicamos la necesidad del trabajo digno. Los sindicatos que formamos parte del sindicalismo confederal mundial entendemos que el crecimiento económico no es suficiente. Este crecimiento, en muchos países, hace que la riqueza se concentre en pocas manso, y, por lo tanto, se incrementan las desigualdades. El trabajo digno es una manera, la única, de garantizar la redistribución de la riqueza y eliminar la pobreza. Los sueldos que se pagan por muchos trabajos son ínfimos; 1.400 millones de trabajadores cobran menos de 2 dólares por día. Hay, además, mucha gente que no tiene trabajo, o sitiene es de una precariedad absoluta. El sindicalismo confederal entiende que el trabajo es el elemento clave para eliminar la pobreza, y que sólo el trabajo digno asegurará el derecho de todo ser humano a una vida decente y digna. Hoy, en nuestro mundo, hombres y mujeres, quieren que la globalización dé satisfacción a su deseo de tener un sueldo decente, una vida mejor para sus hijos; esto sólo se puede lograr si todo el mundo lucha por la creación de trabajo digno.
El sindicalismo confederal quiere implicar la sociedad entera para que vea con claridad la necesidad de la creación de trabajo digno para todo el mundo. Más allá de las violaciones de los derechos humanos, del terrorismo y de las guerras, la actual crisis mundial del trabajo es una de las más grandes amenazas para la seguridad mundial. Tenemos que entender que la carencia de oportunidades de trabajo digno, la inversión insuficiente y el bajo consumo puede traernos a la erosión del contrato social fundamental que nos mantiene unidos a las sociedades democráticas. Este contrato es, nada más y nada menos, que el progreso tiene que ser compartido por todos y todas. Acabo con un párrafo de la Constitución de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, que dice: la pobreza, a cualquier lugar, es un peligro para la prosperidad de todos. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz
Comentarios