El otro día, un compañero del sindicato que desarrolla su trabajo sindical en el asesoramiento laboral me explicó diciéndome, Jaume, aquí, en Cataluña, y ahora en pleno siglo XXI, hay esclavitud, como había atendido una trabajadora inmigrante, sin papeles, en qué condiciones trabajaba y como era tratada por sus empresarios. Desgraciadamente, no es el primer caso, ni tampoco será el último.
Ahorraré detalles de cuáles son las condiciones en que se ve obligada a trabajar y de cómo, además, es insultada y vejada por el empresario y su familia. Precisamente, los calificativos de mora, guarra
fueron los que la hicieron decir que ya había basta, y no las malas condiciones del trabajo, ni la jornada inacabable, ni el hecho de estar mal pagada. Hay esclavitud en la Cataluña del siglo XXI? Podemos afirmar que sí, que hay situaciones indignas y que se están perpetuando en el tiempo y que entre todos, primero los empresarios, y también la Administración laboral, hace falta que pongan todos los medios para erradicarlo. Hace falta, también, animar los trabajadores y las trabajadoras que lo sufren o queson testigos, a levantarse, con rabia, contra estas situaciones indignas.
La inmigración ha sido el fenómeno económico y social más importante de los últimos años a nuestra sociedad. Ha sido, en gran medida, en la base del crecimiento económico, pero a la vez ha sido utilizada por muchos empresarios para consolidar un modelo económico basado en la precariedad, los bajos salarios y la desregualació.
Ahora todo el mundo habla del sexo de los ángeles, de si estamos en una crisis o es sólo una desaceleración; quizás paga la pena decir que por nosotros, el sindicato, estamos inmersos en un cambio de ciclo económico que no se puede hacer sobre los hombros de los trabajadores y las trabajadoras. Por los poderes económicos, financieros y, también, por algunos poderes políticos, la solución es la de siempre: hacer crecer la segregación entre los trabajadores y hacer pagar la factura a los sectores más desprotegidos, como por ejemplo los inmigrantes, las mujeres y los jóvenes.
Los sindicatos tenemos claro cuáles son nuestros objetivos y lo decimos desde hace tiempos: defiende de los puestos de trabajo, creación de ocupación de calidad y mejora de los salarios. Sabemos que estos objetivos sólo se lograrán si hay un cambio en la política económica que potencie la mejora de los servicios públicos educativos, sanitarios y sociales, con la ampliación imprescindible de la protección social y, sobre todo, con unas nuevas políticas activas de ocupación y unas políticas industriales que permitan potenciar sectores de actividad competitivos.
Ahora, ante el Primero de Mayo, es bueno situar todos estos aspectos importantes de nuestra vida económica y social. Pero el sindicato quiere ir más allá y es por eso que hay que mencionar que la CSI, la Confederación Sindical Internacional, ha convocado, para el cercano 7 de octubre, en todo el mundo, una jornada mundial por el trabajo digno. Es una reivindicación oportuna que tiene que demostrar la voluntad de lucha del sindicalismo internacional en el marco de una economía globalizada como el actual. Esta acción hay que prepararla con tiempo, dedicación y firmeza.
La lucha del sindicalismo confederal por el trabajo digno significa, a la vez, nuestro compromiso solidario con todos y todas los que en todo el mundo luchan por la paz, la solidaridad y la defensa de los derechos sociales, laborales y sindicales, especialmente donde no están reconocidos o dónde comportan grave riesgo en su ejercicio. Es necesario poner sobre la mesa el compromiso en la lucha por una globalización basada en el respecto de los derechos y del trabajo justo y digno.
El Primero de Mayo tenemos la ocasión de expresar con mucha fuerza el compromiso del sindicalismo catalán con los trabajadores y las trabajadoras de todo el mundo. La manifestación que, como cada año, convocamos en Barcelona puede ser el espacio adecuado para mostrar la solidaridad y nuestra convicción que la lucha por los derechos sociales, laborales y sindicales es la lucha por la civilitat. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramo
Comentarios