Un instante de la manifestación
Un instante de la manifestación

Redacció

Trabas para el colectivo 'Mataró se queda en España' en la defensa de su "honorabilidad"

A la baja asistencia de la manifestación convocada ante el Ayuntamiento se sumó que no pudieron intervenir al Pleno porque llegaron tarde

Las cosas no salieron como se esperaban para el colectivo 'Mataró se queda en España'. Ayer jueves se manifestó ante el Ayuntamiento por, sobre todo, defender su "honorabilidad" y desmarcarse del ataque a un joven por parte de participantes a la última manifestación españolista que convocaron en la ciudad, el 4 de noviembre. Para empezar la manifestación reunió muy poca gente, una treintena de personas. Encima, su portavoz, José Casado, se quedó sin poder intervenir ante el alcalde David Boto a la audiencia pública previa al Pleno, donde habían pedido turno de palabra, porquellegaron tarde.

Consideran que el Ayuntamiento los está criminalizando a raíz de una declaración de la CUP aprobada por el consistorio que exige "responsabilidades penales" al colectivo

Las dos últimas manifestaciones a favor de la unidad de España, celebradas en octubre y en noviembre en Mataró, fueron muy numerosas, reuniendo en ambos casos millar de personas. Ayer jueves, pero, la convocatoria fue muy menor. Bajo el lema "No somos violentos, somos mataronins", la plataforma organizadora de las manifestaciones quería condenar el ataque fascista que sufrió un mataroní a manso de participantes de la última manifestación, un golpe esta ya había acabado. A la vez, querían denunciar que el ayuntamiento los está "criminalizando".

IMG 20171116 184336

A pesar de que el consistorio aprobó hace dos semanas un primer texto de rechazo al ataque donde se condenaba en exclusiva sus autores, la última Junta de Portavoces celebrada el pasado martes aprobó una declaración presentada por la CUP donde también se pide "responsabilidades penales" a los autores de los hechos. Un texto que se aprobó gracias a la abstención del PSC. Esto ha indignado los promtors de las marchas, algo que querían comunicar directamente al alcalde y a los regidores a la Audiencia Pública. Pero no llegaron a tiempo, pasó su turno y no pudieron hablar. "Hemos subido un minuto más tarde de la comparecencia y no nos han dejado" apuntó Casado, mientras otros miembros del colectivo acusaban el gobierno municipal de coartarlos la libertad de expresión. Tienen previsto pedir audiencia al próximo Pleno.

Archivado en:

Comentarios