T.Rodon

Tres artistas mataronins por la noche Blanca de París

Jordi Cuyàs, Xavier Arenós y Domènec han mostrado sus cortometrajes en este acto promocional de la cultura y el arte contemporáneo

Los tres artistas mataronins, Jordi Cuyàs, Xavier Arenós y Domènec, participaron el pasado domingo, día 2, a la tradicional Noche Blanca de París que cada año organiza el ayuntamiento de la capital francesa y que intenta promocionar la cultura con la programación de actas por toda la ciudad. Cuyàs, Arenós y Domènec fueron presentes a la muestra de Jeunue Création 2005 de la mano de la comisaria mataronina Glòria Safont-Elige, de la Asociación por la Cultura y el Arte Contemporáneo (ACM) de Mataró.

La muestra, organizada por la entidad que trae el mismo nombre, presentaba varios cortometrajes de todo el mundo, entre los cuales nuevo de catalanes. Según Safont-Elige, la exposición fue positiva: “Tenemos constancia que los gustó. De hecho, también el diario Libération seha hecho ressó con un artículo”.

Jordi Cuyàs presentó un corto titulado The Dead y que reflexiona sobre la intervención militar amerciana en Irak. “Es una pieza muy corta pero que resume el sentimiento que provoca la guerra y las injusticias que esta puerta”, ha dicho el artista.

Por otro lado, Xavier Arenós ofreció un vídeo de temática totalmente diferente. Su trabajo Migrations representa un vídeo fragmentado en el cual se observa las migraciones de los estornells y la “fuerza de su vuelo conjunto”. En este caso, según ha comentado, su filmación era inacabada: “Se trata de un work inprogress . Estoy trabajando en un trabajo más amplio pero el hecho que mis ‘actores' sean aves comporta que tardaré todavía un poco de tiempos”.

Finalmente, Unité Mobile (roads are also plazas), del mataroní Domènec, muestra la llamada ‘arquitectura móvil'. El corto, rodado en el interior del edificio Unité de habitation, del arquitecto francés Le Corbusier, juega con las formas extrañas de las habitaciones, creando sensación de movilidad y de adaptación del edificio a nuestros movimientos. Por Domènec, ha sido una experiencia interesante participar a la muestra: “Es enriquecedor porque ves vídeos de todas partes”.

Jeune Creation es una entidad que organiza muestras por todo Francia y que impulsa el arte contemporáneo. El año pasado ya invitaron la Asociación ACM de Mataró y este año la vinculación se ha plasmado con la participación de varios artistas.

Archivado en:

Comentarios