El pintor argentoní Josep Serra celebra 30 años de trayectoria expositiva. La fiesta de aniversario será de traca. Serra protagoniza una exposición muy ambiciosa, a caballo de tres ciudades: Mataró, Argentona y Barcelona. El cuerpo principal se podrá ver en dos plantas del Ateneo de Caja Laietana, a la capital del Maresme. Las obras del artista también se podrán ver al Museo del Cántaro y a la Sala Gótica de Argentona. Y, finalmente, también reserva algunas piezas para la galería Setba, en la Plaza Real de la capital catalana.
"Hace un par de años que doy vueltas al proyecto de celebrar este 30è aniversario" explica Serra. Primero se puso en contacto con Caja Laietana, que le ha cedido dos plantas del Ateneo (sala donde ya ha expuesto en dos ocasiones anteriores, en 1999 y 2007). Posteriormente se le acudió la idea de vincular Mataró y Argentona a través de la exposición, a la cual seavino el ayuntamiento argentoní cediéndole la Casa Gótica y el Museo del Cántaro. La suma de la galería Setba, por la cual trabaja el artista, ha completado este ambicioso proyecto, que ha requerido "mucho trabajo para coordinarlo todo, catálogo, salas, fechas y obras", en palabras del artista.
La exposición, a pesar de que celebra la efeméride de los 30 años, no es ninguna retrospectiva. La mayoría de obra que sepodrá ver es reciente. "Creo que todavía no toca mirar atrás, el que quiero es mostrar donde me han traído estas tres décadas de trayectoria" destaca Serra. En Mataró sepodrán ver los trabajos más recientes. Obras de gran formato sobre madera, y también piezas sobre papel, un género que en Serra le encanta cultivar. Las salas argentonines mostrarán piezas más antiguas (máximo de hace seis años) y a la galería barcelonesa también ha optado para mostrar piezas muy actuales. Tanto en Mataró como Argentona sepodrán ver dos piezas que tienen más de 20 años, cuando Serra estaba imbuido por el surrealismo mágico. Los dos cuadros servirán de contraste con las obras recientes, para hacer patente la evolución de su trayectoria artística.
Espíritu de celebración
Con esta exposición tan ambiciosa, Josep Serra quiere mostrar todo el trabajo que hay detrás de la actividad artística. "Muchos se piensan que los artistas somos unos bohemios, pero si no trabajas no llegas en ninguna parte", defiende. La muestra también tiene un espíritu de celebración, de encontrarse con los amigos y con los seguidores que ha ido ganando durante estos 30 años de trayectoria.

-
Comentarios