-
-

V. B.

Tres estudiantes de ADE y Marketing, los mejores oradores del TecnoCampus

El equipo ganador de la Primera liga de debate tuvo que defender que la seguridad no justifica cualquier limitación de la libertad

'La seguridad justifica cualquier limitación de la libertad?'. Una pregunta capital en este siglo XXI, con gobiernos de todo el mundo que, con la excusa de combatir el terrorismo y la delincuencia global, cada vez tienen la manga más ancha para intervenir en esferas privadas y personales. No es una cuestión fácil de responder, pero todavía menos si se te obliga a tomar partido a favor o en contra, aunque no sea tu postura personal, y te permiten tan sólo media hora para preparar la argumentación. Esta es la escena que tuvieron que afrontar los equipos finalistas de la primera Liga de debate universitaria del TecnoCampus. El vencedor fue el trío formado por Sergi Coll, Ariadna Madrid y Sara Atienza, estudiantes del doble grado de Administración y dirección de empresas y de Marketing al TecnoCampus, a quien los tocó argumentar en contra. La final se celebró la semana pasada y contó con el periodista Antoni Bassas, directivo del diario AHORA. Los vencedores participarán la semana que viene a la Liga de Debate de la Universitat Pompeu Fabra con equipos de todo Cataluña.

Qué es una Liga de debate? Se trata de una tradición muy arraigada al mundo universitario anglosajón, que ahora se está extendiendo en otros países. "Te permite ganar capacidad de expresión y a aprender a hablar en público", explica Sara Atienza, que también fue escogida mejor oradora. Unas técnicas que los serán muy útiles cuando los llegue la hora de presentar sus ideas empresariales o de campañas publicitarias. Atienza y sus compañeros han participado en una serie de clases de oratoria ofrecidas por el TecnoCampus, donde han arès como argumentar y exponer ideas, estructurar el discurso, controlar el lenguaje no verbal o preparar diferentes presentaciones. Estos clases han sido la plataforma primera Liga de debate del TecnoCampus, con un total de cuatro equipos. Después de imponerse a semifinales, Atienza y sus dos compañeros también derrotaron el equipo a quien le tocó defender que la seguridad sí que está por encima de la libertad. "Creo que controlamos mejor los nervios y tuvimos un discurso muy estructurado", explican los ganadores, que apuntan que no es nada fácil. "Tienes media hora para ir reuniendo argumentos, sin ningún dispositivo móvil para acceder en Internet y buscar, y suele pasar que se te acudan más ideas para el rival que para tú mismo". 

Cada equipo cuenta con un capitán, encargado de la introducción y la conclusión, y dos oradores, uno que desarrolla los argumentos expuestos por el capitán y el otro que responde a los argumentos del equipo rival. Atienza, Cuello y Madrid demostraron ser los mejores según el jurado integrado, entre otros, por el propio Antoni Bassas, que en una charla el mismo día recordó la importancia de la comunicación en todos los ámbitos: "en los Estados Unidos desde las primeras etapas de la educación se evalúa los alumnos sobre sus capacidades para argumentar y exponer ideas". Los expertos en Carles Lombarte y Marta Carreras, que ofrecieron los talleres previos de oratoria a los diferentes equipos, están haciendo ahora un seguimiento a los ganadores porque continúen mejorando durante la Liga de Debate catalana en la que participarán la semana que viene.

Archivado en:

Comentarios