La celebración de la Noche de la Cultura fue una apuesta personal con el objetivo de poner en valor la actividad cultural de la ciudad y sus agentes culturales. A pesar de no ser una idea nueva, se pensó como una oportunidad para hacer un reconocimiento a personas y entidades.
Siempre se puede hacer autocrítica de cómo se ha gestado el proyecto y de los recursos que sehan podido invertir, pero el que es importante es que el proyecto ha prosperado y lo ha hecho con participación ciudadana en cuanto a su diseño y la definición de los correspondientes galardones.
Queríamos que la primera Noche de la Cultura fuera especial, espectacular y mágica, y por eso optamos por un espacio único, irrepetible, patrimonio de la humanidad cómo es la Nave Gaudí. Una Nave desnudada donde los atributos pensados por Gaudí lucieran con todo su esplendor. El día elegido era el 29 de septiembre. Pero el 29 de septiembre coincidió con el último día de la campaña por el Referéndum por la autodeterminación de Cataluña. Todos vamos coincidir que poder no era el día adecuado por un acontecimiento como este y se decidió aplazarla por el 6 de octubre.
La violencia empleada por la Policía Nacional y la Guardia Civil el día 1 de octubre, la parada convocada por el día 3 y la situación política en que estaba inmerso el País aconsejó un segundo aplazamiento. La fiesta de la cultura de Mataró no se merecía que se celebrara en un momento tanto convulso de Cataluña; y nuestro País no se merecía que mientras su gente vivía momentos dolorosos y tristes Mataró hiciera su fiesta de la cultura como si nada.
Ahora el grupo de CIU ya no forma parte del gobierno municipal. Los responsables municipales de la Dirección de cultura han decidido convocar la Noche, por tercera vez, por este viernes día 17 de noviembre. El espacio elegido es Can Gassol.
Can Gassol es un magnífico espacio para la creación en artes escénicas: teatro y danza principalmente. Es ideal por ensayos abiertos al público y representaciones de pequeño formato que buscan la proximidad del público. Y es un espacio que ha resultado ideal para acoger las tres últimas ediciones del Mercado del Film, que empezó en la Casa de Las Esmandies. Pero es un buen espacio para hacer la Noche de la Cultura?
El aforo de Can Gassol es muy limitado (alrededor de las 100 personas) y su grada no está pensada para ser desmontada. La Noche puede y tiene que reunir mucha más gente. Primero, porque lo organiza una de las 10 ciudades más grandes y más importantes de Cataluña; una ciudad que tiene vocación de pensar en grande y de trabajar en grande, que no se pone límites a su ambición. Segundo, porque Mataró cuenta con un tejido cultural rico y diverso. Y, tercero, porque fruto de esto que acabo de explicar el jurado de la Noche también es de primera división. Está formado por personas que conocen muy bien la Cultura y la Ciutat y que disfrutan de un reconocimiento dentro de su mundo: Cèlia de Diego (Directora del Centro de Arte Panera de Lleida), Lluís Gendrau (Periodista y director editorial del Grupo Enderrock), Joan Pera (actor), Marga Viza (directora del área de Cultura de la Fundación Cataluña La Pedrera), Manuel Cuyàs (Escritor y periodista) y Lluís Puig (Consejero de Cultura).
La primera pregunta que me hago es: Can Gassol hará justicia a la importancia de la Noche?
He criticado más de una vez que el gobierno socialista de Mataró ha hecho inauguraciones y actas como sí al país no estuviera pasando nada. Lo he hecho con los Premios Puig y Cadafalch. He lamentado que mientras alrededor de un millón de personas nos estábamos manifestando pidiendo la libertad de nuestros presos políticos se celebras un acto como este. Estoy seguro que Puig y Cadafalch, que además de arquitecto fue el segundo presidente de la Mancomunidad de Cataluña, no habría aceptado nunca que mientras al país pasa el que pasa en nombre suyo se otorgaran unos premios. O el acto institucional con motivo del 77è aniversario del fusilamiento del Presidente Companys, donde nuestro alcalde fue incapaz de hacer una referencia al actual gobierno legítimo del país, la mitad a la prisión y la otra mitad al exilio. Sí, al mismo exilio donde se encuentra ahora en Lluís, el Consejero de Cultura.
Y aquí hago la segunda pregunta: haremos una Noche de la Cultura descabezada en un lugar que le queda pequeño, y porque uno de los miembros de su jurado está exiliado en pleno siglo XXI y no podrá asistir?
Estos serían motivos para un tercer aplazamiento o una cancelación definitiva, eso sí publicando el veredicto y haciendo llegar los galardones a los escogidos. Pero esta vez pienso qué se tiene que celebrar todo y la descabezada a que ha sido sometida. Se tiene que celebrar porque tiene que ser un acto reivindicativo en que se tiene que exigir la libertad del presos políticos, tiene que ser un acto de homenaje y reconocimiento al Consejero y todos sus compañeros de Gobierno con el Presidente Puigdemont al frente.
Y aquí dejo la tercera pregunta: serán capaces los responsables políticos del Ayuntamiento de Mataró de estar a la altura de las circunstancias y hacerlo?
El deseo, pero, es que estas preguntas tengan respuestas satisfactorias: que se haya hecho una buena adaptación del acto al espacio de Can Gassol consiguiendo que, a pesar del poco aforo, su desarrollo sea un éxito; que la descabezada, tal vez obligada, sea compensada con creatividad e imaginación; y que los responsables políticos sepan aprovechar el acontecimiento para darle un cariz reivindicativo por el restablecimiento de nuestras instituciones que estos días han recibido los ataques del estado. Espero que Mataró tenga el acontecimiento que se merece. La calidad del equipo técnico para hacerlo está garantizada.
Comentarios