Bajo un sol primaveral y con los entornos de la plaza apretujados de gente, el pasado domingo día 19 se inauguró el nuevo edificio de Vía pública. El acto estuvo presidido por la consejera de interior, Montserrat Tura, que puso la colaboración entre la Policía Local y los Mozos en Mataró como ejemplo que demuestra que la suma de esfuerzos siempre da mejores resultados.
En su discurso, la consejera también va pronostiscar una mejora del servicio que ofrece la policía local y de las políticas municipalsde movilidad y prevención porque los servicios siempre funcionan mejor cuando el espacio mejora. Esto, añadió Tura, es muy importante cuando se trata de la seguridad ciudadana: de poco serviría conseguir todas las cosas si después los ciutatans no pudieran salir tranquilamente a la calle, dijo.
Por su parte el alcalde, Joan Antoni Baron, celebró que finalmente se haya podido inaugurar un edificio en el que él mismo trabajó cuando era regidor de Movilidad y por encargo del exalcalde Manuel Mas, a quién citó en varias ocasiones. Mas ya lo decía que los burots, allá donde antes se acababa la ciudad, se convertiría en el centro de la Nueva Ciutat, recordó Baron.
El alcalde de Mataró puso el edificio de Vía Pública como ejemplo de los retos que la ciudad va superando por tal de conseguir una mejor calidad de vida y avanzó que el Ayuntamiento continúa trabajando en la transformación del frente marítimo, en la construcción del museo de la industria a Can Marfà y en la segunda biblioteca pública, que se podría ubicar en el edificio del Matadero.
Baron también tuvo unas palabras de elogio para la tarea que ha desarrollado la policía local, en la que la colaboración con los Mozos ha sido fornamental para conseguir el éxito. Tenemos unos niveles de seguridad más altos que los que teniem ahora hace dos años, afirmó. Baron aseguró que se continuará trabajando en la mejora de la seguridad ciudadana gracias a la elaboración del Plano local de Seguridad, en el que ya se está trabajando y que será el primero que se hace en Cataluña, y en la construcción del nuevo parque de bomberos. El nuevo edificio de Vía Pública tiene que permitir, además, potenciar la proximidad de la policía local a los ciutatadans, añadió.
La inauguración del nuevo edificio de Vía Pública, que estuvo precedida por la firma del convenio de colaboración para la delegación de competencias en materia de policía del espectáculo, contó también con la presencia del delegado del gobierno, el maresmenc Joan Rangel, que puso este nuevo equipamiento como prueba que nuestra sociedad cambia a mejor. Según Rangel, la sociedad cada vez es más complexe y requiere una respuesta decidida de los poderes públicos. En este sentido, destacó el trabajo que el Ayuntamiento de Mataró está llevando a cabo para mejorar la ciudad. Por su parte, el regidor de Seguridad y Prevención, Ramon Bassas, se encargó de explicar las características del nuevo edificio.
Después de la visita oficial de las autoridades, el edificio abrió sus puertas a los ciudadanos, que pudieron visitar los diferentes espacios de la policía local y el área de Vía pública. El acto se cerró con un brindis con cava para todos los asistentes.
Comentarios