El secretario general de Junts por Cataluña, Jordi Turull, promete mano dura de los alcaldables de su formación ante los problemas de ocupaciones ilegales: "Seremos inflexibles y que no nos vengan con la contradicción del derecho a la vivienda", ha dicho Turull, en un acto electoral a Mataró junto al candidato de Junts a la alcaldía, Alfons Canela.
Según Turull se trata de problemas que no están "reñidos", puesto que se puede, dice, actuar contra las mafias y abordar en paralelo la carencia de vivienda pública y la situación de los colectivos más vulnerables. El líder de Junts dice que a muchos ayuntamientos falta "liderazgo" en este sentido y avisa que, mientras hay quién "se posa de perfil" o "se mueve por postureig" el problema de las ocupaciones y la vivienda se hace más grande. Entonces, apunta, "aparato todo aquel populismo que se quiere aprovechar".
En una rueda de prensa a la capital del Maresme, donde el problema de las ocupaciones es también tema de debate electoral, la cúpula de Junts ha reivindicado la propuesta de reforma del Código Civil porque ayuntamientos y comunidades de vecinos puedan instar al desalojo de pisos conflictivos ocupados ilegalmente.
En este sentido, Turull defiende que para abordar el problema hay que disponer de instrumentos jurídicos cómo estos y la implicación y el liderazgo de los alcaldes. "Hay quién por posturep em grandes debates dogmáticos no ha actuado y el problema se ha hecho más grande", ha reprochado Turull en alcaldes otras formaciones políticas.
La diputada en el Congreso Míriam Nogueras señala el alcalde de Mataró, David Boto, cómo uno de los que se ha puesto "de perfil" y apunta que Barcelona, Badalona y también Mataró están en el podio de ciudades con más denuncias por ocupaciones ilegales de inmuebles. "En este mandato se ha mirado hacia otra banda para no molestar a los socios", añade el alcaldable, Alfons Canela.
Para Nogueras, el hecho que a Cataluña se concentren el 50 % de las ocupaciones del Estado explica el "desinterés" del gobierno español por Cataluña. La diputada de Juntos también ha reprochado al ejecutivo de Pedro Sánchez que vaya "tarde" en la aprobación de medidas legales que aceleren el desalojo de las propiedades ocupadas ilegalmente.
En esta línea, Nogueras ha calificado de "chapuza" la Ley de la vivienda y reprocha a ERC que "acompañe" el PSOE en esta aventura. La diputada lamenta que después de cinco años, Pedro Sánchez se haya esperado a entrar en periodo preelectoral para anunciar medidas relacionadas con la vivienda.
Comentarios (8)