Jordi Cabezudo

Tutto Pavarotti

El año 1989 se pusieron a la venta, con este título, dos CD (en mi caso, dos casetes) con treinta canciones y aries del hasta entonces desconocido para el gran público español Luciano Pavarotti. Tan desconocido era, que mucha gente dio por hecho que el tenor se decía Tutto, de nombre...

Aquel fue un proyecto laborioso, puesto que la compilación de piezas correspondía a diferentes épocas y etapas. La más antigua era del año 1968, Rodolfo de "Oh! Fede negar potessi", y la última era del 1988, año del gran éxito de "Caruso", que hizo que mucha gente que no estaba interesada en la ópera se enterara que existía Tutto Pavarotti.

"Caruso" era la primera canción, y la número treinta era "Nessun duerma", el Calaf de la ópera Turandot de Puccini. Esta aria representó mi gran descubrimiento de Pavarotti... La he escuchado centenares a veces; he comparado este tenor con otros muchos y nohe encontrado ningún más que me hiciera vibrar y emocionar como este cantante que nos dejó el día 6 de septiembre debido a un cáncer de páncreas.

Tenor lírico por excelencia, optó muy inteligentemente por el repertorio clásico: Donizzetti, Puccini, Bellini, Verdi..., y esquivó casi todo Rossini, sabedor que las floritures y la agilidad que pedían la mayoría de estas obras correspondían a los tenores ligeros. El rey de la potencia vocal y los agudos conocía sus limitaciones.

Su amabilidad natural y su eterna sonrisa, junto con una posición siempre positiva ante los placeres de la vida, hicieron que nunca se estuviera de hacer buenas obras. Cuando viajaba por Sudamérica, lo hacía cargado de juguetes que repartía entre los niños más necesidades, y nunca se descuidava de ayudar los refugiados o entidades como la Cruz Roja.

Siempre pendiente de las necesidades de los otros, entre bambolines ofrecía un vaso de agua con cubitos a una Caballé con una "carraspera" angustiosa.

Pero no todo van ser flores y violas. En su debut al Liceo de Barcelona, el 16 de noviembre de 1963 con "La Traviata", varios gallos lo enviaron hacia casa después de una única representación. Y al Scala, el 1992, la voz rota en varias ocasiones le valió una sonora abucheada...; él mismo reconoció el error de atreverse con el "Don Carlo" de Verdi. Al final de sus días, Luciano se superaba con su voz espectacular, pero se veía obligado a cantar apoyado o sentado en una silla.

Nessun duerma... Que nadie duerma en Módena. Ha muerto su hijo predilecto. Colgáis un pañuelo blanco de las fachadas y ventanas y de buena mañana, al amanecer, la excelsa voz se apaga con un potente, claro y sonoro Vincero. Es Luciano Pavarotti. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax

Comentarios