-
-

V. B.

Tv3 estrena este domingo la telenovela maresmenca ‘La Riera’

La Masía de Can Limpiadera, suyo del restaurante donde transcurre la acción, acoge la presentación de la serie con sus responsables y los actores más destacados

Los actores David Selvas, Mercè Sampietro, Jesús Ferrer y Jordi Cadellans, la directora de Tv3, Mònica Terribas, la cabeza de Dramáticos de la cadena Jordi Roure; el director Esteve Rovira, el alcalde Joan Antoni Baron, el presidente del IMAC, Sergi Penedès, el presidente del consejo comarcal, Josep Yo, y decenas de personas más se han dado cita este jueves a mediodía a la masía de Can Limpiadera, a las cinco Sènies. Fiesta gorda para presentar la nueva telenovela de Tv3, 'La Riera', ambientada en el Maresme, y que se estrena este domingo, día 10, por la noche. La Riera sustituirá El Corazón de la ciudad -que ha batido todos los récords de audiencia y permanencia- con un capítulo diario de lunes a viernes. La nueva telenovela se presenta menos costumbrista y "más ambiciosa" que El Corazón, según palabras de Terribas, con capítulos de más larga duración y un argumento centrado en las desventures de una familia poderosa y emblemática. La serie se emitirá en alta definición y contará con más exteriores que se nutrirán de la "luz del Mediterráneo" que caracteriza, según Esteve Rovira, el paisaje maresmenc.

Las masías de Can Limpiadera y Can Guanyabens, el puerto de Arenys, la estación y el paseo marítimo de Santo Pol y el casco antiguo de Mataró son las localizaciones exteriores de la serie. Mezcladas y agitadas se convierten en el pueblo ficticio de Santo Climent, donde trabajan y viven los miembros de la familia Riera. La presentación de este jueves se ha convertido en un tipo de celebración del hecho maresmenc y sus encantos. Jordi Roura ha agradecido especialmente la colaboración de la comarca y de su capital, así como la de Sergi Penedès, para acoger la serie, y ha destacado la altísima participación en los castings que sehan hecho para encontrar actores y figurants. "Nos permite salir de Barcelona y conocer nuestro territorio", ha dicho. Rovira, como director de La Riera, ha explicado que la telesèrie ofrecerá "puntos de vista de la comarca que muchos espectadores desconocen". Baron, por su parte, ha recordado que la Riera "es nuestro corazón de la ciudad", la calle mayor de las villas maresmenques. "Nos gusta que a través de la serie se visualice una comarca que existe, que es magnífica y donde sevive muy bien", ha añadido.

Una grieta a la fachada familiar
Si El Corazón de la Ciutat era una serie coral centrada en personajes de un barrio popular, La Riera se centra en una familia benestant y poderosa que se está rompiendo por dentro. "Queremos abrir una grieta en una familia que tiene una fachada social muy fuerte, para ver sus interioridades" ha explicado David Plana, director del amplio grupo de guionistas que hay detrás la nueva serie. Un equipo que ha creado una serie de personajes "contradictorios, nobles y egoístas, poco previsibles, condenables y admirables a la vegada, humanos", según Plana. Como por ejemplo Mercè Riera, fundadora del restaurante La Riera (con sede a Can Limpiadera), una mujer de carácter, respetada a todo el pueblo, pero que entra en crisis cuando, ya en el primer capítulo, su marido Ignàsi Guitart (Jesús Ferrer) anuncia que quiere dejar la familia. Los cuatro hijos de la pareja integran el núcleo familiar y llenarán los capítulos con sus ambiciones, enfrentamientos y desventures amorosas.

Dos de los rostros más conocidos de la serie, Mercè Sampietro y David Selvas, han defendido el papel que juegan actualmente las telesèries. "Hay que hacer buenos productos televisivos, como en los Estados Unidos, donde las grandes figuras ya trabajan para este medio", ha dicho Sampietro, mientras que Selvas ha apuntado que en los rodajes de La Riera "hemos tenido la sensación de estar haciendo cine". "La Riera marcará en este sentido un antes y uno después", ha dicho el actor.

Archivado en:

Comentarios