Imagen promocional del grupo Txarango
Imagen promocional del grupo Txarango

capgros.com / ACN

Txarango traerá a Mataró la suya gira de despedida

El grupo ofrecerá un doble concierto el 18 y 19 de septiembre de 2020, el mismo año por el cual han anunciado su retirada.

Nuevo disco y nueva gira para despedirse del público. Txarango ha anunciado este lunes su retirada después de 10 años sobre los escenarios. Según ha publicado el grupo de Alguer Miquel a través de las redes sociales, ha llegado el momento de "cerrar el viaje", y hacerlo celebrando la década que traen "recorriendo el mundo y poniendo toda la energía de sus vidas en este proyecto". A la primavera iniciarán una gira autogestionada para presentar el que será el cuarto disco de la banda, que ya están grabando y que mostrarán a partir de junio en un espectáculo "único" que suma música y artes escénicas. La gira de despedida, que cuenta con las aportaciones del director Lluís Danés, recorrerá el territorio y llegará a Mataró en un doble concierto, los días 18 y 19 de septiembre. Lo hará bajo la carpa del circo de Txarango, "como los circos de toda la vida", con un espacio itinerante "propio y transformador", basado en la economía social y solidaria. El último golpe que actuaron en Mataró fue por la fiesta DisSantes del año 2018.

Txarango ha asegurado que despedir el grupo es "una decisión importante" y que lo quieren hacer de la mejor manera que saben. "Cantante y bailando para celebrar la vida compartida junto a todas las personas que han hecho posible este sueño", ha dicho el grupo. Txarango ha estado por sus integrantes un "proyecto vital", "un camino intenso, pleno de retos y aprendizajes". Los autores de 'Una luna al agua' o 'Cuenta con mí' han entrado al estudio para grabar el nuevo disco después de más de un año fuera de los escenarios. Desde su álbum debut el 2012, 'Bienvenidos al largo viaje', Txarango ha publicado 'Somos Ríe' (2014) y 'El Corazón de la Tierra' (2017). El grupo ha impulsado seis ediciones del festival Clownia, en Sant Joan de les Abadesses (Ripollès).

La idea de girar con un espacio propio es, para Txarango, "un sueño hecho realidad" que acompaña el grupo desde que nació. El director y escenógrafo Lluís Danés colabora a la gira 'El gran circo', que contará con profesionales del mundo del circo y con "muchos amigos y amigas del mundo de la música" que irán "recogiendo a cada parada". Las entradas han salido a la venta este lunes. El hecho que sea una gira autogestionada, está permitiendo a Txarango construir un espacio itinerante "propio y transformador", basado en la economía social y solidaria. El recinto está formado por un espacio al aire libre con música, exposiciones, paradas de comer y beber y zonas de relax, que tienen el objetivo de convertir el circo en un pequeño festival ambulante. Además, se impulsará un sistema de venta de entradas cooperativo y ético que permitirá destinar los "gastos de gestión" a proyectos sociales. También se quiere que sea una gira con cero residuos de plástico y sin lavabos químicos.

La gira pasará por localidades como Vic (12 y 13 de junio), Calafell (19 y 20 de junio), Sant Feliu de Guíxols (10 y 11 de julio), Puigcerdá (24 y 25 de julio), Manacor (14 y 15 de agosto), Amposta (28 y 29 de agosto), Lleida (4 y 5 de septiembre), Mataró (18 y 19 de septiembre), Terrassa (2 y 3 de octubre), Valencia (23 y 24 de octubre), Olot (13 y 14 de noviembre) y Manresa (11 y 12 de diciembre). También pasarán por el Festival Cruce y por el Clownia, y ya al 2021, harán parada en Valls el 29 y 30 de enero, y Girona el 26 y 27 de febrero. Con "toda una etapa entera por adelantado", el grupo del Ripollès sentía que era el mejor momento para "anunciar y compartir este final". "Los finales también se tienen que celebrar", aseguran.

Archivado en:

Comentarios