-
-

Redacció

Uber llegará a Mataró

La empresa anuncia que extiende su servicio en el área metropolitana hasta la capital del Maresme

Uber ha anunciado que extiende su servicio en el área metropolitana, Mataró incluido, con más de 200 vehículos nuevos que empezarán a funcionar en las próximas semanas. En este sentido, ha añadido que las empresas de alquiler de vehículos con conductor que operan a través de su plataforma "necesitan incorporar de forma inmediata" 400 chóferes. La empresa afirma que desde el mes de marzo, cuando volvió a Barcelona a través de UberX, la demanda del servicio "se ha multiplicado por tres". Con la llegada de los nuevos vehículos Uber prevé extenderse a 28 municipios del área metropolitana, en el Vallès Occidental y en el Maresme, hasta Mataró.

La empresa mulitinacional, con sede a San Francisco, se ha convertido en una herramienta popular de transporte en todo el mundo. Proporciona vehículos de transporte con conductor (los llamados VTC) por vía de una app móvil, donde los usuarios pueden conectar con los conductores de coches registrados en el servicio, de cara a contratarlos para transportes particulares. El auge de Uber ha ido acompañado de muchas polémicas, puesto que desde el sector del taxi siempre se lo ha considerado competencia desleal. Uber se presenta a si mismo como una plataforma digital de intermediación entre viajeros, pero el Tribunal de Justicia europeo lo declaró empresa de transporte.

foto 3328430

Plataformas como Uber o Cabify han comportado numerosas protestas en el sector del taxi, como por ejemplo las huelgas que se vivieron el verano pasado en Barcelona, y que incluso han acabado derivando en incidentes violentos entre taxistas y conductores de Uber o de Cabify, entre otros empresas de VTC.

El Ayuntamiento, a favor de los taxistas

En este sentido el Ayuntamiento de Mataró ha apoyado a las demandas del gremio de taxistas. El Pleno aprobó una declaración institucional, presentada por Queremos, donde afirma que los taxistas sufren una "competencia desleal y no regulada" por parte de los VTC o vehículos de alquiler. Según se destaca en el texto, en un principio los vehículos VTC fueron creados para atender un mercado muy diferente al de los taxis, para servicios mucho más determinados y concretos, pero en la actualidad se han saltado esta normativa. La declaración apunta que las administraciones permiten "la convivencia" entre servicios regulados y servicios sin regular. Por eso reclaman que se aclarin criterios y se hagan las consideraciones reglamentarias necesssàries.

Habrá que ver ahora, por lo tanto, cuál es el posicionamiento del consistorio ante el anuncio de la llegada de Uber en Mataró, así como las reacciones por parte del gremio de taxistas que opera en la ciudad.

Archivado en:

Comentarios