UGT Maresme ha anunciado este lunes, día 7, su deseo que la huelga de mañana martes de funcionarios tenga "un seguimiento importante". Así se ha expresado el secretario general de la comarca, Lluís Torrents, ha denunciado que el ajustamiento conocido como el 'decretazo' supone "fregar los bolsillos de la clase trabajadora" y que desde el sindicato rechazan de manera frontal "las medidas de recortes sociales" que se han aprobado. Después de repasar el que suponen las rebajas en los sueldos de los funcionarios y las pensiones, de las cuales recuerda que se congelan por "primer golpe en 25 años", ha lamentado que también se haga una reducción en "inversión pública de 6.54 millones de euros", que supone un efecto "negativo por el crecimiento".
Torrents ha pedido que se hagan otras medidas, como realizar "una fiscalidad progresiva, seguir el fraude fiscal, prohibir la pornografía salarial de altos cargos".El secretario general ha asegurado que con estas medidas se palo•liaria buena parte de la deuda, puesto que ha cifrado entre "el 20 y el 25% del PIB" el fraude en España. Diferentes responsables de UGT han dado su visión de la situación. Jaume Marcara, responsable comarcal de servicios públicos, ha explicado que en el área de servicios económicos donde él trabaja se sufrirá una rebaja de sueldo que no "pasaba desde Franco". Helena Carles, de la Federación de Trabajadores, ha advertido de los peligros que pueden suponer el recorte en materia de educación, mientras que Diego Martínez ha lamentado que paguen el pato "las pensiones, la sanidad o los funcionarios" y los causantes de la crisis como "los empresarios especuladores" no reciban las consecuencias. Por su parte, Pasqual Fernandez, responsable de los jubilados, ha explicado que es un col•lectivo de ocho millones de personas que cobran menos de mil euros y sufrirán el que "otros han hecho".
Torrents ha explicado que no pueden "hacer previsiones" sobre el seguimiento de la huelga de los funcionarios de martes, a pesar de que esperaba que "tuviera una repercusión importante" y a pesar de explicar que durante todo este lunes ya se han sido haciendo reuniones a todo tipos de entidades públicas de la comarca para pactar los servicios mínimos.

LLuis Torrents
Comentarios