O caixo o faja. Si el Ayuntamiento no se compromete antes del verano a salir adelante el proyecto del Museo del Género de Punto, con un calendario de ejecución concreto, la Fundación Vilasseca cerrará las puertas y cesará su actividad. Este es el ultimátum que lanzaron ayer miércoles, día 17, los responsables de la entidad, con la voluntad de desencallar el proyecto museístico y conseguir un compromiso firme por parte del gobierno municipal después de años y años de negociaciones. "Vemos muy difícil seguir con nuestra tarea si no hay un apoyo municipal decidido", aseguró el presidente de la Fundación, Pere Vilaseca. Están especialmente desilusionados con la última propuesta de de la IMAC, habilitar una de las plantas de la nave pequeña de Can Marfà para hacer el museo, con unos 600 m2 (menos espacio que en la actual sede de la Fundación, a la calle Baldomer Vila). "Estar claro que el proyecto no interesa al IMAC", resolvió Vilaseca.
Hace 21 años que los responsables de la entidad recuperan maquinaria y otros elementos relacionados con el género de punto, hasta conseguir una de las colecciones más importantes de Europa. Y 13 años que mantienen conversas constantes con el Ayuntamiento para crear un museo de este ámbito que sea un referente europeo. Se los han prometido proyectos de todos los colores, incluso propuestas tan ambiciosas como dedicar las dos naves de Can Marfà a la colección. Pero nada se ha acabado de concretar. La Fundación siempre ha encontrado en la IMAC "un cuello de botella", en palabras del presidente, que no deja pasar el proyecto. De hecho, tenían prevista una reunión con el instituto el 22 de mayo pasado, que se desconvocó a última hora "por problemas de agenda", y todavía no los han vuelto a convocar. La entidad encuentra "contradicciones" entre los diferentes organismos del Ayuntamiento. "El IMPEM nos hace propaganda, nos trae visitantes, pero el mismo ayuntamiento, sobre todo el IMAC, no se deciden a dar el paso adelante", dijo Vilaseca
Los miembros de la Fundación reiteraron que Mataró tiene una "gran oportunidad" con la creación de este equipamiento, puesto que conseguiría "uno de los museos de género de punto más importantes de Europa". Pero si antes de Santas el Ayuntamiento no se postula claramente a favor del proyecto, esta oportunidad dejará de existir. La Fundación Vilaseca cerrará sus puertas, y tendrá que decidir qué hace con toda su colección. Estudiarían trasladarla a alguna otra ciudad interesada, o devolver cada pieza a sus propietarios originales. "Seguir como por ejemplo, pero, es muy complicado", apuntó Vilaseca. Mientras tanto, este jueves, día 18, los miembros de la entidad entregarán en el Ayuntamiento casi 7.000 firmas que han recogido a favor de la creación del Museo del Género de Punto

Los miembros de la Fundación
Comentarios