-
-

J. Vives

Un 25% de las acciones previstas al PALMO del 2009 no s’han ejecutado

El gobierno lo atribuye al descenso de ingresos motivado por la crisis económica, pero cierra el ejercicio con un remanente de tesorería positivo

Un 25% de las acciones previstas al Plan de Actuación Municipal del 2009 no se pudieron ejecutar. El gobierno municipal ha cumplido con un 76,9% de las acciones recogidas en este documento. En concreto, se han podido desarrollar dentro del calendario previsto 410 del total de 533 acciones incluidas al PALMO. En cuanto a las restantes, 47 sufren retrasos, 49 se han trasladado al Palmo del 2010 y un par, como la conexión del tubo verde al nuevo pabellón de salud mental del hospital o la construcción del aparcamiento de la calle Biada, han sido definitivamente suspensas. El gobierno municipal justifica el atraso en la ejecución de estas acciones por la actual coyuntura económica, que ha comportado una importante bajada de los ingresos procedentes de la actividad inmobiliaria y el impuesto sobre Construcciones y Obras, así como también en los fondos procedentes del Estado. Esta situación comporta importantes dificultades para ejecutar algunos de los proyectos previstos, principalmente aquellos que tienen que ver con el inicio de la construcción de viviendas de venta o alquiler o de nuevos aparcamientos a diferentes puntos de la ciudad.

En cuanto a las acciones ejecutadas, un total de 410, el gobierno destaca el acabamiento d eles abres y la puesta en marcha de los nuevos edificios de la escuela Cuna Los Garrofers, la escuela Montserrat Solà y la escuela Maria Mercè Marçal, así como del centro de las Tres Rocas. Además, también se ha desplegado la nueva red del Mataró Buzo y se ha aprobado el Plan de Lucha contra el cambio climático incluido dentro de la agenda 21 de Mataró.

Arques saneadas
La reducción en los ingresos vinculados a la actividad inmobiliaria ha estado de cerca de un millón y medio, mientras que en las aportaciones del Estado se han dejado de recibir 423.000 euros. A pesar de esta situación, el gobierno municipal defiende la política de contención presupuestaria llevada a cabo, y que ha permitido cerrar el ejercicio del 2009 con unas arcas saneadas. En concreto, el presupuesto del 2009 se ha cerrado con un remanente de tesorería de 208.757 euros.

Archivado en:

Comentarios