Un 28% de los jóvenes mataronins mantiene relaciones sexuales de riesgos para contraer el Sida y no prèn medidas de prevención. Así se desprende de una encuesta realizada por la Fundación Salud y Comunidad este verano entre los visitantes de la playa de Mataró. Los encuestados, un 70'7% de los cuales eran de la ciudad, aseguran ser conscientes que se pueden infectar del Sida mediante el uso de jeringuillas usadas pero, en contrapartida, un 40% de los jóvenes todavía no sabes que el sexo oral sin preservativo puede ser una vía de contagio del enfermetat.
Según la encuesta, realizada a un total de 553 jóvenes de entre 13 y 25 años, seis de cada diez jóvenes asegura que entre sus amstats es habitual el uso de preservativos pero un 28'7% aseguran que no interrumpirían una práctica sexual a pesar de darse cuenta que no disponen de protección.
La encuesta, realizada con el objetivo de valorar los conocimientos, actituts y conductas de los jóvenes ante los riesgos en la sexualidad y el consumo de drogas, también demuestra que la droga más consumida entre los chicos y chicas mataronins es el hachís, seguido de la cocaína. Aún así, las respuestas también ponen de manifiesto que para muchos jóvenes el alcohol y el tabaco no están considerados como drogas.
Esta encuesta se realizó durante el mes de julio en el marco de la Summer Campaign, que este año tenía como lema En Mataró, salud en verano. Durante la campaña, la Fundación Salud y Comunidad ha llevado a cabo acciones preventivas sobre el consumo de drogas y las prácticas sexuales de riesgo. Entre otros actividades se han hecho talleres lúdico-informativos, se ha repartido material sobre estos temas y se han distribuido preservativos. Los responsables de la iniciativa calculan que han llegado a un total de 2500 jóvenes. Un 93,4% de los jóvenes han valorado como útil esta experiencia.
Comentarios