El Año Palau y Fabre se celebrará del 21 de abril del 2017 al 21 de abril del 2018 coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta, dramaturgo y ensayista Josep Palau y Fabre (1907-2008). Este reconocido especialista mundial en Pablo Picasso mantuvo una relación muy estrechada en el Maresme, puesto que instaló su Fundación en Caldes de Estrac. Los actos se han presentado esta semana y una de las citas más importantes de la conmemoración será una exposición basada en los 'Poemas del Alquimista' que trae por título 'Yo soy mi propio experimento. Trece lecturas de los 'Poemas del Alquimista' de Josep Palau y Fabre, comissariada por Julià Guillamon, que se presentará a la Fundación Palau en Caldes de Estrac y a Palau Robert de Barcelona. De hecho, varias muestras y el nombre de Picasso se unen a simposios, lecturas, conciertos, audiovisuales reediciones y representaciones teatrales por esta celebración dedicada al poeta y ensayista. El Año Palau y Fabre arrancará con la colocación de una placa a su casa en la calle Brezo, 99, el próximo 21 de abril a la una del mediodía, día del centenario del nacimiento del poeta. El acto irá a cargo de varios poetas, actores y amigos del poeta.
El comisario del Año Palau y Fabre, Manuel Guerrero, ha destacado que la obra de Palau y Fabre no es suficiente conocida a pesar de que tiene una obra muy importante como poeta, narrador, ensayista y dramaturgo.
La primera cita
El espectáculo 'De vida ardiente' abre los actos del Año Palau y Fabre este sábado a la Sala Cultural de Caldes. El montaje poético y musical se basa en la vida y en la obra poética de Bartomeu Rosselló-Pòrcel. Maria del Mar Bonet, quien a lo largo de su carrera ha musicado doce poemas del poeta del fuego, los cantará. Biel Mesquidarecitará otros que no han sido musicados.
Comentarios